Mireilys, una joven de ciencia con la mirada puesta hacia un futuro sostenible

Foto: cortesía de la entrevistada
Foto: cortesía de la entrevistada

Manzanillo. Septiembre 29.- Mireilys Dionnis Lastre Sarmiento es una joven de ciencia que, a partir de su rol social como educadora, apuesta con pensamiento y voluntad creadora por promover conciencias medioambientales desde edades tempranas en su natal Manzanillo.
El aporte fundamental de la investigación que desarrolla en su tesis doctoral la destacada pedagoga, radica en la utilización del enfoque intersectorial- socioambiental para argumentar el proceso de capacitación del promotor del programa Educa a tu hijo, en el tratamiento al contenido del componente de la educación ambiental para el desarrollo sostenible, en función de lograr un adecuado desempeño profesional- pedagógico.
«Los derroteros implicados son múltiples y profundos, transitando desde lo conceptual hasta lo práctico, El aporte se siente como fundamental y transformador porque no es una simple capacitación más; es una inversión estratégica en la transformación de los ciudadanos que Cuba necesita para el futuro, que sean críticos y responsables, conscientes de su entorno y comprometidos con la construcción de una sociedad genuinamente sostenible»- señaló.
Detalló que en el orden profesional las herramientas que brinda están dadas en la ampliación del conocimiento de la educación ambiental, dominio del programa Educa a tu hijo, y en el desarrollo de competencias metodológicas y de investigación, de manera que educadores y promotores de este programa sean capaces de diagnosticar, para poder intervenir y cambiar la realidad educativa inmediata, a partir de la aplicación de la ciencia.

Foto: cortesía de la entrevistada

«Se prevé que para el mes de diciembre sea la defensa de mi tesis», destacó la doctoranda, al tiempo que subrayó que este ejercicio académico- científico constituye la culminación de una etapa de años de esfuerzo, y la puerta de entrada a un nuevo período con un alto grado de responsabilidad que le permita generar conocimientos con mayor rigor, y defenderlos con integridad intelectual».
De ahí que, el propósito esencial de Mireilys se dirija hacia el fomento en las nuevas generaciones y la familias, de modos de actuación sostenible en el hogar, como el reciclaje, ahorro del agua, el respeto por la flora y la fauna, en aras de fomentar una conciencia de sostenibilidad de por vida.
«Para mí ha sido un testimonio de resiliencia poder trabajar en medio del complejo escenario electroenergético y socioeconómico que enfrenta el país; ha sido un viaje de superación personal en medio de una adversidad colectiva: estudiar con una linterna, cargar los dispositivos dónde y cuándo las condiciones lo permitan, y no dejarse vencer por las dificultades. Y en este difícil pero aportador camino agradezco a mi hija y mis padres por su inmenso apoyo; en el logro de mis metas profesionales», concluyó.

Foto: cortesía de la entrevistada
Compartir en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *