Occidente de Cuba se prepara para enfrentar al huracán IAN

El occidente de Cuba se prepara para enfrentar los embates de IAN, el cuarto huracán de la temporada. Así trascendió durante la reunión de los representantes de los Órganos de Trabajo y Aseguramiento del Consejo de Defensa Nacional efectuada este lunes en el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil.

En la reunión los organismos de la Administración Central del Estado informaron de las medidas adoptadas en correspondencia a las indicaciones impartidas por el Presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez. 

El General de División de la Reserva Ramón Pardo Guerra, Jefe del Estado Mayor Nacional  de la Defensa Civil, instó a cumplir cada detalle establecido en los planes de reducción de desastres. Alfonso Núñez Leguen, asesor de la Ministra de Educación, dijo que en las provincias Artemisa, Mayabeque, La Habana y el municipio especial Isla de la Juventud, ya están habilitados los centros de evacuación.

Por su parte el Ministerio de la Agricultura entre las medidas adoptadas se encuentra la cobertura de huevos, el aseguramiento del abasto de agua a la masa porcina y avícola. Se resguarda el carbón vegetal, y se cosecha  racionalmente los cultivos propensos a inundaciones. 

El Ministerio de la Industria Alimentaria concentra sus esfuerzos ante la llegada del Huracán IAN incrementando el volumen de harina en los territorios del occidente cubano y producen varias toneladas de galletas para la población. 

Con la proximidad de IAN al Occidente de Cuba aumentará la velocidad de los vientos desde la tarde de hoy, según explicó Miriam Teresita Llanes Monteagudo, Jefa del Centro de Pronósticos del Instituto  de Meteorología.

Enfatizó que los vientos alcanzarán fuerza de tormenta tropical con velocidad entre los 65 y hasta 80 km por hora, con rachas superiores, comenzando por el sur de la Isla de la Juventud y desde la noche en el sur del occidente. En la próxima madrugada alcanzarán fuerza de huracán en Pinar del Río.

Llanes destacó que el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología mantiene una estrecha vigilancia  sobre la evolución y futura trayectoria de este organismo ciclónico.

Compartir en: