Otorgan al Icaic Premio Iberoamericano de Cooperación para el Desarrollo

 La OEI destacó el papel fundamental del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic) en la preservación y promoción cultural de Cuba y América Latina. Foto: Archivo del ICAIC
La OEI destacó el papel fundamental del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic) en la preservación y promoción cultural de Cuba y América Latina. Foto: Archivo del ICAIC

El papel fundamental del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic) en la preservación y promoción cultural de Cuba y América Latina, así como el desarrollo de proyectos clave como el Noticiero Icaic Latinoamericano, la Revista Cine Cubano, y la Cinemateca de Cuba se encuentran entre las razones por las que acaba de obtener el Premio Iberoamericano de Cooperación para el Desarrollo en la categoría de Cultura.

Conferido por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) para la Educación, la Ciencia y la Cultura, el galardón se sustenta, asimismo, en la producción de Animados Icaic, la creación del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano y el Grupo de Experimentación Sonora.

«A lo largo de los años, el Icaic ha sido un referente en la formación de cineastas y ha apoyado el desarrollo de las cinematografías emergentes de la región», se afirma en el acta.

Se trata de la primera edición de estos premios, que la organización ha decidido otorgar a entidades y personas en razón de su destacada contribución a la cooperación para el desarrollo de la región Iberoamericana.

La OEI es?el mayor organismo de cooperación multilateral entre países iberoamericanos de habla española y portuguesa con presencia física en?20 países.  

Nació en 1949, en España, como Oficina de Educación Iberoamericana, con la intención de crear un instrumento de cooperación multilateral en la región; y se constituyó como organismo intergubernamental, en Ecuador, cinco años después.

Compartir en: