
El Parque Solar Río Cauto, ubicado en una zona geográfica expuesta a condiciones climáticas variables, continúa su proceso constructivo impulsado por la Empresa Fuentes Renovables de Energía (EMFRE), como inversionista principal.
Este innovador parque, con una potencia de 21.87 KW, se erige en la vasta llanura del Cauto, cerca de Jucarito, localidad emblemática por registrar las más altas temperaturas en Cuba.
En el proyecto, también participa el Ministerio de la Construcción, Copextel, la Empresa de Automatización Integral (CEDAI) y de la EMFRE, destacándose un esfuerzo multisectorial para cumplir los plazos establecidos.
“Hasta la fecha se avanza en el montaje civil de inversores, ya finalizado, con todos los equipos contenedores primarios instalados en sus bases; el montaje de mesas alcanza ya el 80 por ciento del progreso, con expectativas de culminar sin contratiempos.
“La instalación de los paneles solares se acelera con el apoyo de fuerzas de Copextel para garantizar la cobertura total de los inversores.
“El principal obstáculo es la falta de recursos para el tendido de cables, crucial para la operatividad del parque. Además, las lluvias pronosticadas para la zona podrían ralentizar el avance físico de las obras, especialmente en áreas abiertas”, apuntó el ingeniero Geider Mompié Rodríguez, director de la Empresa Eléctrica de Granma.
No obstante, se han completado elementos clave como el cercado perimetral, los viales de acceso y el alumbrado perimetral, lo que asegura condiciones básicas para la operación y seguridad del parque.
La sincronización está programada para el 4 de julio como parte del plan nacional, lo cual enmarcaría a este parque como el tercero de Granma, en sincronizar al Sistema Eléctrico Nacional.