Presidenta de México exalta legado de Andrés Manuel López Obrador

Ciudad de México, 5 oct (Prensa Latina) La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, exaltó hoy el legado del exmandatario Andrés Manuel López Obrador y reafirmó su compromiso con la continuidad del proceso de transformación social, iniciado por él en 2018.

Ante un Zócalo capitalino desbordado, la jefa del Ejecutivo aseveró que su nación vive un momento histórico, pues transita por un camino de justicia social, dignidad y garantía de derechos sociales, libertad, democracia y soberanía, lo cual “no es un logro menor ni pasajero”.

En su opinión, se trata del fruto de décadas de lucha pacífica, organización y resistencia y también la “herencia de un hombre honesto y profundamente comprometido con su pueblo: el presidente Andrés Manuel López Obrador”, quien dirigió los destinos del país durante el sexenio concluido en 2024.

“Se han empeñado en separarnos, en que rompamos. Su objetivo no es otro más que el de acabar con el movimiento de transformación, que nos dividamos, pero eso no va a ocurrir, porque compartimos valores: honestidad, justicia y amor al pueblo de México”, subrayó.

“Porque compartimos proyecto, el humanismo mexicano, y porque no llegamos al gobierno solo para administrar, llegamos para seguir transformando la nación”, agregó al definir a López Obrador como un ejemplo de honradez, austeridad y profundo amor al pueblo.

En el acto para conmemorar el primer año de Gobierno, celebrado el pasado 1 de octubre, la presidenta destacó que el fundador del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) nunca se rindió, ni se vendió a los poderosos, ni se apartó de sus principios.

“Y escúchenlo bien: su Presidenta tampoco lo hará, porque tenemos convicciones, tenemos principios, porque por más duras que sean las presiones, nosotros solo hacemos reverencia a uno solo, al pueblo de México”, enfatizó.

Rememoró las características de los gobiernos durante el período neoliberal, con presidentes rodeados de lujos, administraciones alejadas de la gente y fortunas construidas al amparo del poder público, lo cual –advirtió- ya se acabó en el país norteamericano.

“En este México nuevo la honestidad no es la excepción; es la regla, y quien traicione al pueblo, quien robe al pueblo, enfrenta a la justicia. El poder no es para enriquecerse, es para servir con humildad. Los recursos públicos son sagrados y se le devuelven al pueblo en derechos”, sostuvo.

Quienes gobernaron entre 1982 y 2018 “no tenían convicciones más allá del dinero y el mercado” y millones de personas quedaron en el abandono, explicó al señalar que por esa razón en 2008 la pobreza alcanzó al 45 por ciento de la población mexicana.

Tras heredar esa realidad, López Obrador logró reducir tal porcentaje al 29 por ciento durante su sexenio, con lo cual 13,5 millones de ciudadanos salieron de esa condición, un logro que no podrán borrar “ni las campañas de odio, ni la mentira, ni la calumnia”, apuntó Sheinbaum.

Además, mencionó la disminución en las desigualdades, gracias a un modelo económico resumido en la frase “Por el bien de todos, primero los pobres”.

npg/las

Compartir en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *