
Manzanillo. Junio 2.- Con motivo del Día Internacional de la Infancia, el grupo Animalistas de Corazón organizó su primera Feria de Bienestar Animal en los alrededores del parque Carlos Manuel de Céspedes de urbe costera.
Durante la feria, los asistentes disfrutaron de servicios como desparasitación para perros y gatos, cortes de uñas y sesiones fotográficas, junto con actividades recreativas para los niños como rifas, venta de accesorios, presentaciones artísticas, juegos participativos y un colorido desfile de disfraces protagonizado por las mascotas.

Keylin Acuña, administradora del grupo, compartió los objetivos y desafíos que enfrentan.»Este grupo fuencreado en diciembre de 2024 tras la unión de voluntarios con experiencia en otras asociaciones», comentó.
«Nuestra principal labor es atender a los perros callejeros: alimentarlos, desparasitarlos y, cuando es posible, rescatarlos, brindarles atención médica y gestionar sus adopciones. Todo lo hacemos con mucho sacrificio, ya que no contamos con un refugio fijo. Recaudamos fondos mediante ferias como esta, y gracias a donaciones de alimentos como arroz o pescado, podemos salir semanalmente a ayudar».

Acuña destacó además la importancia de esterilizar a hembras en situación de calle para controlar la superpoblación, y agradeció el apoyo de alrededor de 30 integrantes, incluidos colaboradores en el exterior que envían medicamentos y recursos.
La feria contó con el respaldo del gobierno local, planificación física y el INDER, que facilitó el equipo de audio. También resaltó la alianza con Aleida Olivera, del taller de costura Ale Colección, quien confecciona ropa y accesorios para mascotas cuyas ventas benefician al grupo.


«Hace tiempo quería insertarme en labores tan hermosas y gratificantes como esta, y que mejor que hacer ropa para animales. Cuando Mery me visitó, surgió la idea de unirnos. Ahora dono parte de las ganancias para el grupo», expresó Olivera.
El Grupo Animalistas de Corazón, es la tercera agrupación sin fines de lucro que surge en esta ciudad. Ahora en la búsqueda de un local para centralizar su labor.
Con esta primera feria, reafirmaron su compromiso de educar, prevenir el abandono y mejorar la vida de los animales, demostrando que la unión y la creatividad pueden generar cambios tangibles.
