
En la actualidad la Agricultura Urbana y Suburbana es una solución efectiva para aumentar la disponibilidad de productos agrícolas a la población, método que se ha implementado en Cuba desde 1987, sus escenarios pueden ir desde asentamientos poblacionales hasta ciudades, y el costero municipio Manzanillo no es la excepción.
En este empeño destaca la labor que realiza el productor Juan Lahera Peña quien por más de 10 años ha obtenido excelentes resultados al frente del Organopónico Semiprotegido ubicado en el Consejo Popular número uno ICP-Pesquera de la Ciudad del Golfo del Guacanayabo.


Juan y sus trabajadores se dedican principalmente a la siembra de hortalizas como la acelga, ajo porro, remolacha, zanahoria y cebollín en una área total de 0.5 hectáreas, donde además tiene un punto de ventas que él mismo atiende. «La idea es vender el producto fresco a la población», destacó.
Y es que los vecinos de la zona aprecian el trabajo que allí se realiza, son muchas las opiniones positivas acerca del trato afable que reciben, así como la ventaja que representa para el barrio este punto de venta.



«Este punto de venta es el mejor, tiene muy buena calidad lo que venden, él es muy eficiente y los precios son aceptables», opinó una manzanillera mientras hacía su compra.
Lahera Peña por su parte nos comenta que «los fundamentales en la producción de esta unidad son los trabajadores que yo tengo, son merecedores de todos los éxitos que hemos tenido aquí» y es que su equipo de trabajo es consagrado y dispuesto.
Wilfredo Eduardo Vázquez trabaja con Juan hace alrededor de cinco años y dice sentirse “satisfecho de lo que han logrado, muchas veces el esfuerzo ha valido la pena”, y es que para estos hombres no importa hora ni fecha en el calendario cuando de producir alimentos se trata.



