Psicóloga manzanillera hace historia como nueva doctora en ciencias

Junto al tribunal // Foto: cortesía de la entrevistada
Junto al tribunal // Foto: cortesía de la entrevistada

Manzanillo. Noviembre 22.- La psicóloga Sheila Virgen Pons Delgado hace historia como la primera Doctora en Ciencias de la Educación, en la Atención Primaria de Salud (APS) y la segunda de la disciplina en este territorio costero, tras la defensa exitosa de su tesis para alcanzar el alto grado científico.

Con pleno dominio del contenido y seguridad, la ponente defendió una estrategia pedagógica para el desarrollo de la autoestima en el proceso de orientación de la sexualidad en los adolescentes del nivel educativo secundaria básica.

«Este fue un desafío que me propuse vencer y no fue camino fácil: años de mucho estudio, consultas, preparación y búsqueda de información a los que se sumaron muchas noches de desvelo y la responsabilidad de cumplir con mi rol social fundamental y como madre y esposa; pero bastaron mi inclinación hacia la investigación científica y el amor hacia mi profesión para lograr el propósito propuesto», confesó la especialista visiblemente emocionada.

Asimismo, agradeció el apoyo de sus tutores, del tribunal, la familia y de todos los que, de una u otra manera, contribuyeron con su formación doctoral y apostaron por este triunfo, y su crecimiento profesional.

Al concluir el acto de defensa en el Hospital Clínico Quirúrgico Docente Provincial  Celia Sánchez Manduley, el prestigioso tribunal, presidido por el Doctor en Ciencias y profesor titular Rafael Izaguirre Remón, e integrado por académicos del Centro de Estudios de Educación en Granma (CEDEG) y de la provincia de Holguín, reconoció los aportes científicos, la actualidad y el impacto social de la investigación de Pons Delegado.

De igual modo, distinguió la calidad de la exposición de la psicóloga fruto del Curso de Superación Integral para Jóvenes surgido por idea del Comandante Fidel Castro Ruz, en tanto aludió a su sacrificio y voluntad por alcanzar esta exigente meta,  en medio de la compleja situación electroenergética que atraviesa el país, una vez que se demanda de  mayor esfuerzo y tesón.

La psicología clínica en la ciudad del Golfo de Guacanayabo y Granma se honra así con una nueva doctora en ciencias, que prestigia el ramo con la preparación y conocimientos sólidos que posee, a la vez que con aportes científicos que coadyuvan al desarrollo de esta ciencia en la región.

Compartir en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *