Putin sobre el conflicto ucraniano: «Lo principal es erradicar las causas que dieron origen a esta crisis»

Evgeny Biyatov / Sputnik
Evgeny Biyatov / Sputnik

El presidente ruso, Vladímir Putin, volvió a recordar este viernes la importancia de erradicar las causas profundas del conflicto ucraniano.

«Lo principal es erradicar las causas que dieron origen a esta crisis. Esto es lo principal. Y, por supuesto, las cuestiones humanitarias y de seguridad», dijo el mandatario ruso.

«La cuestión humanitaria es el idioma ruso, la independencia y las condiciones dignas para el desarrollo de la Iglesia ortodoxa, la Iglesia cristiana en Ucrania. Todo esto en conjunto debe discutirse y ser la base para una paz duradera, en general, sin restricciones temporales«, agregó.

Además, Putin afirmó que las condiciones para un acuerdo formuladas en junio de 2024 siguen vigentes. «Formulé los objetivos de Rusia. Hasta ahora, hasta ese momento, nos habían dicho que no estaba claro qué quería Rusia. Los formulamos en junio del año pasado en una reunión con los líderes del Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación Rusa. Todo estaba claro allí«, indicó.

Putin: Nuestras tropas avanzan por toda la línea del frente

Putin: Nuestras tropas avanzan por toda la línea del frente

Al mismo tiempo, ante la negativa de Vladímir Zelenski de abordar estas condiciones, Putin aseveró: «Si los líderes ucranianos creen que no es el momento, que debemos esperar, por favor, estamos dispuestos a esperar«.

Putin también recordó las dificultades asociadas con la expiración del mandato de Zelenski. «No quiero entrar en detalles ahora, pero el gobierno actual no se basa en la Constitución ucraniana; la Constitución ha sido claramente violada», señaló.

«En cuanto a las negociaciones, estas siempre son necesarias e importantes, especialmente si se trata de un deseo de paz», aclaró. En este sentido, precisó que todas las decepciones «surgen de expectativas excesivas». «Para abordar el asunto de forma pacífica, es necesario mantener conversaciones detalladas y no hacerlo en público, sino con calma, en el silencio del proceso de negociación», explicó.

Causas profundas del conflicto

El mandatario indicaba previamente que, en primer lugar, hay que garantizar la seguridad de Rusia a largo plazo. Esta cuestión es especialmente importante en el contexto de las causas profundas del conflicto, a saber, la expansión de la OTAN, que Moscú percibe como una amenaza, y la violación de los derechos de la población rusoparlante en Ucrania, que el Kremlin insiste en proteger.

Putin: Rusia lanzó la producción en serie de Oréshnik

Putin: Rusia lanzó la producción en serie de Oréshnik

Sin embargo, no se trata solamente de encontrar una solución pacífica, sino también de concertar y firmar documentos internacionalmente reconocidos. Aquí surge el problema de la ilegitimidad de los dirigentes del régimen de Kiev. El mandato de Vladímir Zelenski expiró en mayo del año pasado, por lo que los representantes del Poder Ejecutivo, que son nombrados por él, también son ilegítimos.

Además, los militares rusos han tomado la delantera en los combates y actualmente «la iniciativa estratégica está completamente en manos de las Fuerzas Armadas de Rusia, en toda la línea del frente». Así, Rusia se encamina paso a paso hacia el cumplimiento de todos los objetivos de su operación militar especial. Por eso, Putin ha dicho más de una vez que a la hora de buscar soluciones es necesario basarse en las realidades sobre el terreno.

  • La propuesta de Moscú contempla que Kiev retire completamente sus tropas de las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk y de las provincias de Zaporozhie y Jersón (incorporadas a Rusia después de consultas populares en 2022) y reconozca estos territorios, así como Crimea y Sebastopol, como sujetos de la Federación Rusa. Además, debe garantizarse la neutralidad, la no alineación, así como la desnuclearización, desmilitarización y desnazificación de Ucrania.
Compartir en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *