Realizan Feria Integral en Manzanillo

Foto: Cortesía de Alexis Sánchez
Foto: Cortesía de Alexis Sánchez

Manzanillo. Diciembre 28.-  La Feria Integral de ventas de cierre del año 2024 se realizó hoy en áreas del Bosque, ubicado en el Nuevo Manzanillo.

Aunque no se cumplieron las expectativas de los manzanilleros ante la ausencia fundamentalmente de la carne de cerdo, tradicional en estas fiestas de diciembre, hubo varias propuestas que destacaron por su comercialización a precio diferenciado.

Silverio Matos Reyes, Viceintendente que atiende la agricultura en el municipio, comentó que de las 18 bases productivas que debían estar, solamente faltó la CPA Omar Rivero, por estar desarrollando la asamblea de balance.

“De forma general, hay un ambiente bastante acogedor en la feria, en el caso de las viandas, tenemos diferentes variedades como es la yuca, suficientes cantidades, a precios asequibles a 20 pesos, otras a 25 y hasta 30, que es el máximo que se le puede llegar, pero la mayoría de las bases productivas están por debajo de los 30 pesos, en el caso de la yuca.

“Tenemos plátano burro suficiente, tenemos calabaza, boniato en grandes cantidades, en el caso de las hortalizas ha predominado la venta de lechuga, la unidad básica de la agricultura urbana ha hecho uso de presencia con dos camiones llenos de lechuga, que ha tenido una gran aceptación, el pueblo la ha estado comprando a 50 pesos, un mazo grande”, explicó el directivo.

Foto: Cortesía de Alexis Sánchez

Destacó además Matos Reyes que las bases productivas “Paquito Rosales, Aníbal Arceo y Frank País están vendiendo caldosa, y comida elaborada, como es bistec con yuca y otras producciones. En el caso de esta última se distingue porque en su área está presente el grupo musical campesino Los Amigos, y le dan un ambiente, y un colorido tremendo a la feria.”

La empresa agroindustrial municipal estuvo presente también con un kiosco para la venta de ovejos, además de sumarse a la oferta de la caldosa y comida elaborada.

“En el caso de los condimentos hay de todo tipo, cebolla, ajo, ají, cilantro y otras producciones que ayudan a mejorar la alimentación de nuestro pueblo”, acotó.

El INDER como se ha hecho habitual en estas actividades estuvo presente con sus propuestas para los niños.

Foto: Cortesía de Alexis Sánchez
Foto: Cortesía de Alexis Sánchez
La venta de carbón, uno de los productos más necesarios en este tiempo en Manzanillo // Foto: Cortesía de Alexis Sánchez

Compartir en: