
Manzanillo. Noviembre 25.- Con varias iniciativas los manzanilleros recuerdan hoy el cuarto aniversario de la desaparición física del eterno Comandante en Jefe de la Revolución cubana Fidel Castro Ruz.
La mañana de este miércoles amaneció con la realización de matutinos especiales en todos los centros del territorio. Uno de ellos tuvo lugar en la dirección municipal de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) donde asistieron los cuadros y trabajadores de esta organización.
#FidelPorSiempre Comandante insustituible tus hijos agradecidos de #Manzanillo #Cuba recordamos tu legado profundo en el cuarto año de tu siembra, de tu paso a la eternidad #CubaEsFidel pic.twitter.com/YF9xfNMWZv
— Radio Granma (@RadioGranma) November 25, 2020
En el tributo se unieron los pioneros del seminternado Pedro Sotto Alba con una rememoración de la gesta emprendida por Fidel junto a 82 revolucionarios que zarparon desde Tuxpan, México en 1956 para protagonizar el glorioso desembarco del Yate Granma en las costas cubanas.
Asimismo los estudiantes de la secundaria básica Manuel Fajardo Rivero, compartieron pasajes de la vida y obra revolucionaria de Fidel, recordaron el concepto Revolución, y regalaron la poesía dedicada a esta obra grande del líder lograda después de 1959 escrita por Carmen Laura Durán Jiménez estudiante del noveno grado de este centro.
De igual forma en el CDR 11 de la zona 30, perteneciente a la circunscripción 21 del consejo popular Reparto Gutiérrez, los miembros de la mayor organización de masas también realizaron un tributo, donde primó la participación de los jóvenes que se convirtieron en los principales protagonistas del encuentro, al demostrar con exposiciones la trascendencia del legado del Comandante en Jefe.



Otro momento de tributo a Fidel en Manzanillo tuvo lugar en el Museo Municipal por estudiantes y profesores del campus Blas Roca Calderío de la Universidad de Granma, con la realización del Segundo Taller Fidel Castro y la Revolución cubana ante los desafíos del siglo XXI.
En el evento fue convocado por la cátedra honorífica de estudios de la vida del pensamiento de Fidel Castro de esta casa de altos estudios, en coordinación con el departamento de Historia y Marxismo del campus manzanillero.
La cita tuvo dos momentos importantes, el primero de ellos fue el homenaje que se le dedicó a la inspiradora y creadora de estos talleres, la coordinadora académica de la cátedra honorífica Esmeralda Juana Bauzá López, máster y profesora titular de esta institución quien recientemente falleciera.
En este homenaje su esposo Juan García ofreció visiblemente emocionado palabras de recordación a esta mujer, al igual que la M.Sc. Irina Domínguez Romero, jefa de Historia y Marxismo y coordinadora de la disciplina curricular de formación cívica, quien también pronunció un sentido homenaje a Esmeralda Juana.


Finalmente en el taller sesionó un panel con el nombre Miradas acerca de Fidel Castro intregado por cinco profesionales del centro.
En esta oportunidad la M.Sc. Katia Rodríguez Mejías habló de las raíces gallegas de Fidel Castro, mientras que sobre la democracia y el pensamiento del Comandante disertaron la M.Sc. Irina Domínguez Romero y el Dr.C. Manuel de Jesús Verdecia Tamayo.
También en la cita expusieron el doctorando Elieser Rodríguez Lastre con una mirada al humanismo de Fidel, y el máster José Pedro Salgado Hernández, quien habló sobre la presencia del líder histórico en el municipio Yara.


