
Manzanillo, Julio 19.- El Consejo Popular Blanquizal-Vuelta del Caño de Manzanillo, fue escenario en esta jornada del evento Rutas y Andares, una iniciativa del Proyecto Mary Mag y el Grupo los Amigos para revitalizar las tradiciones campesinas y honrar la historia local, en el marco del 72 aniversario de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.
El historiador del consejo, Ramón Vázquez, evocó la vida del mártir Francisco Silva Bruzón, caído en combate el primero de noviembre de 1958, y cuya memoria fue recientemente inmortalizada con una tarja. Vázquez enfatizó la importancia de preservar la memoria histórica como pilar de la identidad manzanillera.


Por su parte, el historiador José Antonio Matilla destacó que «el proyecto busca exponer las tradiciones campesinas de nuestro terruño, rescatando y salvaguardando la historia local». Además, reveló que, por propuesta del Proyecto Mary Mag y el grupo Los Amigos, se evalúa declarar un nuevo sitio histórico en la ciudad.
María Elena García Jiménez, líder del proyecto, guió a los asistentes por diversas exposiciones que reflejaron el quehacer cultural de la comunidad. Entre ellas destacaron los tejidos artesanales, resultado de talleres infantiles. Así como la exhibición de piezas creadas en talleres comunitarios y platos típicos que rescatan la gastronomía local.


Irina Serrano, integrante del proyecto desde hace siete años, imparte talleres de croché y macramé con un enfoque intergeneracional. «Enseño a niños y jóvenes con la ayuda de personas mayores que dominan estas técnicas. Adaptamos los bordados y la costura a la modernidad para captar el interés de las nuevas generaciones», explicó. Actualmente, su taller cuenta con 10 niños y 2 jóvenes, manteniendo viva una tradición heredada.
El evento contó con la presencia de delegados de las circunscripciones 42 y 90, así como de Silvia Batista, presidenta del Consejo Popular y Yeney Quintana, miembro del Buró Político y de la ANAP provincial, reafirmando el compromiso institucional con estas iniciativas.
Rutas y Andares no solo celebra el legado campesino de Manzanillo, sino que siembra en los más jóvenes el orgullo por sus raíces, asegurando que estas tradiciones perduren en el tiempo.
