
Desarrollan en Matanzas honras fúnebres a los caídos en el incendio de la Base de Supertanqueros de Matanzas. Siga a través del Periódico Girón las incidencias de este homenaje.

9:55 am
A punto de comenzar las honras fúnebres a los caídos en el incendio de la Base de Supertanqueros de Matanzas.
En un primer momento los familiares y amigos tuvieron unos minutos de privacidad en el sitio del homenaje.

10: 00 am
Ya comienzan a acceder al lugar los bomberos, combatientes del Ministerio del Interior y la población en general para rendir tributo a los caídos en el lamentable accidente.


10: 10 am
En el sitio se pueden observar ofrendas florales del General de Ejército Raúl Castro Ruz y del Primer Secretario del PCC y Presidente de la República Miguel Díaz Canel Bermúdez.

La Guardia de Honor está compuesta por miembros del Cuerpo de Bomberos de Cuba, jóvenes hermanos que rinden tributo a quienes se enfrentaron con entereza a uno de los mayores desastres que ha sufrido nuestro país.

Los familiares y amigos de los caídos en el cumplimiento del deber permanecen en el lugar escogido para el homenaje en un sitio preparado para conservar su privacidad en medio del dolor.
10:15am
El pueblo de Matanzas recuerda a los caídos en el cumplimiento del deber. Velas encendidas y rostros de dolor de todos los que agradecemos el sacrificio de estos hombres.
10:20am
Las flores, el saludo militar, silencio y respeto predominan hoy aquí en la edificación que recoge la historia de tantos valerosos hombres del Cuerpo de Bomberos de Cuba.
En estos momentos se realiza el cambio de Guardia de Honor.
10: 25am
Los miembros de Rescate y Salvamento que también estuvieron presentes en el incendio llegan hasta aquí para decir adiós a sus compañeros.

«En el cuerpo de Bomberos todos hacen como una familia, es muy doloroso siempre perder a un familiar. Haber estado en una situación como esta de extremo riesgo llega el momento en que te crea una barrera emocional, hasta un día como hoy, que ya no puedes más y los ves ahí.
«Ves quizás tus caras reflejadas en las suyas, en sus fotos y piensas, que hubieras podido hacer tú para que su retrato no estuviera ahí. A la misma vez es confuso porque los ves irse y te dices que harías lo mismo, o sea, yo como bomberos no veo mi final de otra manera», fueron las sentidas las sentidas declaraciones a Girón de Junior Expósito Ekerson, técnico de Salvamento y Rescate, presente en el lugar.

«Nosotros estábamos entre los dos tanques cuando ocurrió la explosión, por suerte a muchos nos dio tiempo de correr y pude ayudar a varias personas. Pero nunca en mi vida había vivido una experiencia como esa. Incluso no me salen las palabras para decirlo, solamente de pensarlo se me cierra por completo el pensamiento.
«Hoy decidí estar aquí porque tenía que rendirle tributo a mis compañeros, porque lo merecen.
«Después de aquella noche tuve miedo de volver. El miedo es un sentimiento que demuestra que somos seres humanos, pero también es seguridad, cuando uno teme se cuida más, incluso se lo comenté a un compañero que estaba conmigo. Le dije tengo miedo pero ahí seguí porque era un compromiso, no podíamos ni queríamos irnos, y estuvimos desde el primer hasta el último día. Sobrevivimos a varias explosiones estando cerca, pero afortunadamente salimos con vida, desgraciadamente nuestros compañeros no y lamentamos mucho eso», narró Jesús Miguel Alfonso Lima, Técnico de Salvamento y Rescate.
11:20
Hasta las 5 de la tarde la población podrá rendir tributo a los caídos en el cumplimiento del deber en la base de supertanqueros de Matanzas.


«Yo me encontraba accidentado pues sufrí un accidente de tránsito, tenía lesiones y no podía caminar en el momento del incendio y yo no cabía dentro de mi casa. Estaba allá con mis familiares, mi esposa y mis hijos que no querían que me fueran, pero vine a presentarme aquí en el comando. Llamé al jefe de servicios y me dijo que yo no podía, que me quedara en la casa. Yo le dije “Yo no puedo quedarme en la casa. Estoy aquí en el Comando dime qué hay que hacer”.
«Me encargué de lo que eran las transmisiones en la retaguardia enviando todas las técnicas que hacían falta para el lugar de servicio mientras el cuerpo de mando las enviaba. No pude estar en el lugar de servicio, en el foco del incendio, pero al menos estuve apoyando porque verdaderamente en mi casa no podía estar y al saber que varios compañeros que estudiaron conmigo en la Escuela Nacional de Bomberos ya no están, me causa mucho sentimiento, mucho dolor, porque vivimos momentos duros. Lo mejor que puedo hacer es estar aquí hoy, rendirles homenaje y acompañar a las familias», declaró Yadiel Cruz González, trabajador del cuerpo de bomberos, bombero voluntario y trabajador de la Cooperativa La Estrella.
(Por Periódico Girón)