
Manzanillo. Septiembre 7._ Hoy en día en nuestra ciudad podemos encontrar micro basureros en casi cada esquina de la ciudad y a veces la acumulación de basura es tan grande que las personas toman la decisión de quemarlas, pero ¿Es realmente esta la solución?
La quema de basura se ha convertido en una práctica común en algunas zonas de la ciudad, generando una nube de humo tóxico que contamina el aire que respiramos, daña la vegetación y el medio ambiente y afecta la salud de las personas.
Está práctica libera sustancias químicas peligrosas al aire, incluyendo dióxido de carbono, metano y partículas finas que pueden provocar problemas respiratorios, reacciones alérgicas y enfermedades crónicas como la obstrucción pulmonar.
Para evitar estos daños se deben de tomar medidas rápidas y eficientes, es necesario poner tanques de basura en las calles y no dejar de recogerlas por tiempos prolongados, en convenios con la empresa de Comunales y en colaboración con los Comite de Defensa Revolucionario (CDR) promocionar la conciencia ambiental entre vecinos, reutilizar los materiales reciclables y ser creativos con posibles soluciones viables.
Todos debemos ser parte de esta transformación, los líderes, dirigentes, empresas y ciudadanos, con la unión de todos podemos construir un futuro más limpio y saludable.