San Salvador 2023: Una jornada de oro en los Centroamericanos

Fotos: Abel Rojas Barallobre / Juventud Rebelde
Fotos: Abel Rojas Barallobre / Juventud Rebelde

ALEJANDRO HACE UNA CRUZ DE PLATA

El gimnasta Alejandro de la Cruz sacó la cara por la gimnasia cubana y se llevó este martes una medalla de plata en el ejercicio de las anillas, tras acumular registro de 13.800 puntos, como parte de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

La presea de oro la consiguió el colombiano Kristopher Bohorquez, quien marcó 13.900, mientras en bronce concluyó el puertorriqueño José López (13.300), en una prueba donde intervinieron ocho exponentes.

Cuba tuvo una mala jornada, pues Diorges Escobar fue sexto en el caballo con arzones, tras alcanzar baja puntuación de 11.350 y cuarto lugar en los ejercicios en el suelo, con acumulado de 13.400 unidades.

En esta última modalidad su coequipero Yohendry Villaverde, finalizó octavo con registro de 4.800 unidades. La gimnasta Isuamy Perera terminó ubicada en el sexto puesto en la final del caballo de salto, tras acumular registro de 12.600 puntos.

————————————————————————————————————-

ISUAMY ALEJADA DE LAS MEDALLAS EN GIMNASIA

La joven gimnasta Isuamy Perera terminó ubicada en el sexto puesto en la final del caballo de salto, tras acumular registro de 12.600 puntos como parte de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

La presea de oro la consiguió la mexicana, Alexa Moreno, quien marcó 13.650, mientras en plata quedó la dominicana Yamilet Peña (13.400) y en bronce concluyó la mexicana Ahtziri Sandoval (13.075).

En la fecha Diorges Escobar fue sexto en el caballo con arzones, tras alcanzar baja puntuación de 11.350 y cuarto lugar en los ejercicios en el suelo, con acumulado de 13.400 unidades.

En esta última modalidad su coequipero Yohendry Villaverde, finalizó octavo con registro de 4.800 unidades. Por Cuba quedaba en concurso y Alejandro de la Cruz en las anillas.

——————————————————————————————————————————————-

ESCOBAR SE VA SIN MEDALLAS EN LA GIMNASIA

El gimnasta Diorges Escobar tuvo una noche aciaga este martes al concluir en el sexto lugar en caballo con arzones, tras alcanzar baja puntuación de 11.350 como parte de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

La presea de oro la consiguió el mexicano, Isaac Núñez, quien marcó 13.050, mientras en plata quedó el colombiano José Martínez (12.900) y en bronce concluyó el dominicano Audrys Nin (12.650).

Unos minutos antes Escobar alcanzó el cuarto lugar en los ejercicios en el suelo, con puntuación 13.400, en esa misma prueba su compañero de equipo Yohendry Villaverde, fue último lugar con discreto registro de 4.800 unidades. Por Cuba quedaban en concurso Isuamy Perera y Alejandro de la Cruz, en el caballo de salto y en las anillas. respectivamente.

——————————————————————————————————————————————-

PRESIDENTE DE CUBA FELICITA LOGROS DE LOS CAMPEONES DE SAN SALVADOR 2023

El Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, felicitó a los campeones cubanos de los Juegos de San Salvador 2023.

«Idalys, la abanderada, emocionó con su tercer oro centroamericano. Felicidades a Elisbet, nadadora de Baracoa, reina de estos juegos junto a Andy, de tenis de mesa.

Aplausos al judo, tiro, gimnasia, remo, pesas, y a todos esos muchachos que nos alegran tanto en #SanSalvador2023», escribió en Twitter el Jefe de Estado.

——————————————————————————————————————————————

SIN MEDALLAS PARA CUBA EN PRIMERA FINAL DE LA GIMNASIA

El joven gimnasta cubano Diorges Escobar finalizó este martes en el cuarto lugar en los ejercicios en el suelo, con puntuación 13.400 como parte de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

La presea de oro la consiguió el competidor que representa a Centro Caribe Sports, Jorge Vega, quien marcó 14.050, mientras en plata quedó el venezolano Adickxon Trejo (13.700) y en bronce concluyó el colombiano Dilan Jiménez (13.650).

El otro cubano que intervino en la final de ocho competidores fue, Yohendry Villaverde, quien fue último lugar con discreto registro de 4.800 unidades.

Escobar tenía en la jornada programado participar además en las finales del caballo con arzones, mientras sus compañeros de equipo Isuamy Perera y Alejandro de la Cruz concursarían en el caballo de salto y en las anillas. respectivamente.

JUDO CUBANO SE DESPIDE CON ORO POR EQUIPOS

Los judocas cubanos se llevaron con relativa facilidad la medalla de oro en la prueba de equipos mixto, tras vencer este martes por 4-1 a República Dominicana, como parte de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

El camino del triunfo lo abrió Arnaes Odelín al conseguir par de waza ari frente a Ana Rosa. A continuación, Magdiel Estrada ganó por acumulación de amonestaciones (tres Shido) frente a Antonio Tornal. Maylín del Toro venció sin problemas por ippon a Katherine Otaño.

El único triunfo de los dominicanos lo alcanzó mediante el ippon Robert Florentino sobre el cubano Jorge Martínez. De cerrar el trabajo exitoso para la Mayor de las Antillas se encargó la campeona olímpica y mundial Idalys Ortiz, victimaria por hansoku make de Eiraima Silvestre. Con este metal dorado, Cuba suma en los juegos, por el momento, 21 diademas de oro en San Salvador.

Las preseas de bronce fueron conquistas por las escuadras de Venezuela 4-0 sobre Panamá y Colombia, triunfador 4-2 contra México. Cuba inició su camino al podio con triunfos 4-0 sobre El Salvador en cuartos de final y 4-1 ante Venezuela en semifinal.

https://twitter.com/SSalvador2023/status/1673834755970801664?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1673834755970801664%7Ctwgr%5Ed1f537359cc03bd4ee2fdb0fd3b8672ff598f765%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.granma.cu%2F

——————————————————————————————————————————————-

NEFASTA JORNADA EN EL POLVORÍN

Como nefasta se puede calificar la jornada para los nuestros en el Complejo Deportivo El Polvorín. En la prueba femenina por equipos, categoría de rutinas, Cuba acabó en el último lugar.

Nuestra delegación acabó en el quinto lugar, en una prueba donde la escuadra colombiana, sorpresivamente, se llevó el primer lugar tras una cerrada pelea contra las favoritas mexicanas. El podio lo completó Aruba con el metal bronceado.

En la prueba por equipos, anteriormente celebrada en la misma fecha, Cuba ancló en la quinta plaza. Para mañana las féminas competirán en la prueba categoría libre.

——————————————————————————————————————————————-

 OTRO BRONCE PARA EL PENTATLÓN MODERNO

El pentatlón moderno sumó este martes su segunda presea de bronce en estos XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador por intermedio de su relevo mixto, integrado por Diana Leyva y Juan Pablo Velázquez.

Los cubanos acumularon 1279 puntos: 303 en la natación, 220 en esgrima, 300 en la modalidad ecuestre y 454 en el laser-run –que combina la carrera con el tiro–.

La dupla de México conquistó el primer lugar con 1357 unidades, seguida por Guatemala (bajo bandera de Centro Caribe Sports) con 1313.

—————————————————————————————–

DUPLA CUBANA ÚLTIMA EN EL POLVORÍN

La dupla cubana de Andy Ávila y Soila Valdés culminó en la última plaza de la final de la natación artística. La prueba por equipos, celebrada en la tarde de este martes, vio coronarse por amplio margen a los mexicanos Diego Villalobos e Itzamary González, quienes eran los favoritos pre competencia.

A la prueba se presentaron cinco parejas. Además de la cubana y la mexicana, la competencia quedó completada por la dupla boricua (medallista de bronce), colombiana (plata) y la representación de Centro Caribe Sports.

La actividad para Cuba en el Complejo Deportivo El Polvorín continuará a las 6 y media de esta tarde con la final femenina por equipos de esta disciplina. También se esperan que sean los mexicanos quienes dominen la prueba, quienes son la principal potencia del área.

https://twitter.com/ClaroSports/status/1673736387915558918?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1673736387915558918%7Ctwgr%5Ed1f537359cc03bd4ee2fdb0fd3b8672ff598f765%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.granma.cu%2F

—————————————————————————————–

LA NOCHE SERÁ APASIONANTE EN EL SALVADOR

https://twitter.com/SSalvador2023/status/1673800106238197761?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1673800106238197761%7Ctwgr%5Ed1f537359cc03bd4ee2fdb0fd3b8672ff598f765%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.granma.cu%2F

—————————————————————————————–

EL TENIS EN CUATRO LETRAS SOBRE EL CIELO

SAN SALVADOR.–En las nubes estuvo la rivalidad entre Cuba y Puerto Rico en el torneo de tenis de mesa de los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Por encima de las nubes solo el cielo, y Andy Pereira puso allí el nombre de Cuba.

Dos títulos para cada nación había en la última jornada cuando, sobre la mesa de la final individual para hombres, quedó servida la posibilidad del reinado regional. En las esquinas los dos mejores de cada conjunto: el boricua Brian Afanador y el cubano Andy Pereira.

Ya se habían visto la cara, primero, en la final por equipos, en la cual la cuarteta de Pereira sucumbió ante los de la Isla del Encanto, y luego por el oro del doble masculino, que ganó la dupla Pereira / Campos. O sea, la tercera vez en la cancha definiría también el más ganador en esa especie de «match personal».

Andy salió «con todo», como dice él, e impuso un ritmo aplastante en los tres primeros sets: 11-9, 11-6 y 11-7, pero cuando estuvo a un punto de coronarse en el cuarto, con ventaja de tres puntos, en el extremo opuesto se levantó inaccesible toda la estirpe de Afanador, que empató y forzó el parcial, 11-13.

«Se me fue esa bola en el cuarto. La ansiedad, los nervios a un punto de decretar el juego. En algún momento pensé que se me iba, porque Afanador es un rival complicado, que nunca se rinde. Mis respetos para él y para su equipo de trabajo». 

El quinto set fue más equilibrado, hasta el empate a diez en las postrimerías. Entonces, de corrido, dos efectos en la bola de Andy, y la porfía quedaría sellada con su nombre. El tenista campeón, como acostumbra a hacer, saltó sobre la mesa al compás de un grito, colgó a Cuba de las nubes, y bajó para el abrazo de todos sus compañeros, varones, mujeres, entrenadores, parte del público.

«Me siento muy feliz por este cierre con broche de oro ante un rival tan difícil, con el que habíamos tenido una triste derrota en el inicio del torneo. Yo tenía la responsabilidad de que Cuba quedara líder entre todos los países, dependía de este juego, y así salí, por mi país, por mi pueblo, por toda la gente linda que me apoya. Salí a buscarla y, gracias a Dios, se dio».

Por encima de las nubes solo el cielo, y Andy Pereira puso allí el nombre de Cuba Foto: Roberto Morejón

MEDALLAS EN EL TENIS DE MESA 

Oro: 

Damas por equipo (Daniela Fonseca, Idalis Lovet, Lizdainet Rodríguez y Estela Crespo)

Doble masculino (Andy Pereira y Jorge M. Campos

Individual masculino (Andy Pereira)

Plata: 

Hombres por equipo (Andy Pereira, Jorge M. Campos, Liván Martínez y Adrián Pérez)

Doble mixto (Daniela Fonseca y Jorge M. Campos)

Bronce: 

Doble femenino (Daniela Fonseca e Idalis Lovet)

Individual masculino (Liván Martínez)

El cubano Andy Pereira Foto: Roberto Morejón

—————————————————————————————–

EL TIRO DEPORTIVO SIGUE APORTANDO MEDALLAS

El tirador cubano Alexander Molerio ganó este martes medalla de plata en la prueba de Rifle a tres posiciones a 50 metros, con marca de 443,6 puntos, como parte de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

La presea de oro la consiguió el salvadoreño Israel Gutiérrez con puntuación de 448,6, mientras en bronce finalizó el venezolano Julio Iemma (432), en una competencia donde se presentaron ocho rifleros. 

Cuba también tuvo participación adicional en esta prueba con la asistencia de Eddy Vázquez, quien no estuvo en su mejor jornada y solo alcanzó 380,4 unidades, válidas para finalizar en el séptimo escaño.

https://twitter.com/jit_digital/status/1673770594465112068?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1673770594465112068%7Ctwgr%5Ed1f537359cc03bd4ee2fdb0fd3b8672ff598f765%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.granma.cu%2F

—————————————————————————————–

SORPRESA DORADA EN LAS PESAS: MARIFÉLIX SARRÍA CAMPEONA EN ENVIÓN

La cubanita Marifélix Sarría, de la división de más de 87 kg, levantó sobre su cabeza los 152 kilogramos montados sobre la palanqueta, y dio la agradabilísima sorpresa de titularse en la prueba de envión, en el torneo de levantamiento de pesas de estos XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe.

En el último intento de la prueba, la venezolana Naryury Pérez, campeona del arranque y hasta ese intante al frente del envión, no pudo alzar el peso que superaría a la cubana, dejando el oro para Sarría, quien tuvo tres levantamientos impecables (142, 148 y 152).

La halterista de la Mayor de las Antillas también fue segunda en el total, con suma de 264 kilos, aunque en la justa solo se premia con medallas las modalidades.

https://twitter.com/SSalvador2023/status/1673785592272809984?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1673785592272809984%7Ctwgr%5Ed1f537359cc03bd4ee2fdb0fd3b8672ff598f765%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.granma.cu%2F

La presea de plata la consiguió la venezolana Naryury Pérez al alzar 149 kilos, mientras en bronce finalizó la dominicana Crismery Santana (144 kg), en una competencia donde se presentaron siete pesistas. 

En la jornada final de este deporte, Cuba obtuvo, además, dos diademas de bronce en la división de 109 kg, cuando Juan Columbié y Juan Carlos Zaldívar se subieron al podio en arranque y envión, en ese orden. 

En dicha disciplina, la Isla tuvo una actuación superior a los pronósticos pre competencia que le daban dos metales de plata y cuatro de bronce. La Mayor de las Antillas consiguió en San Salvador dos de oro, tres de plata y seis de bronce, para concluir en el cuarto peldaño por naciones. Colombia, como era de esperar lideró la justa con saldo de 17-5-2. 

Marifélix Sarría Foto: Roberto Morejón

—————————————————————————————–

LAS PESAS CUBANAS SIGUEN APORTANDO MEDALLAS

El pesista cubano Juan Columbié ganó este martes medalla de bronce en la prueba de arranque, con marca de 165 kilogramos en la división de 109, como parte de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

La presea de oro la consiguió México con Josué Medina, al alzar 168 kilos, mientras en plata finalizó el venezolano Jhohan Sanguino (166 kg). El cubano Juan Carlos Zaldívar concluyó cuarto con 161 kg.

Juan Columbié Foto: Roberto Morejón

—————————————————————————————–

ANDY PEREIRA SUMA SU SEGUNDO ORO EN SAN SALVADOR

Foto: Roberto Morejón

Andy Pereira ganó otro oro para el tenis de mesa cubano al superar en la final del torneo individual al puertorriqueño Brian Afanador 4-1.

El cubano se impuso en los tres primeros parciales por 11-9, 11-6, 11-7, pero el boricua sacó la casta y mantuvo viva sus esperanzas al llevarse el cuarto set 13-11.

Con el afán de evitar una remontada, Pereira sacó ventaja en el servicio y aprovechó los errores de su adversario para concretar la victoria 12-10.

El también cubano Liván Martínez y el dominicano Jiaji Wu se llevaron las medallas de bronce

https://twitter.com/SSalvador2023/status/1673774377685458946?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1673774377685458946%7Ctwgr%5Ed1f537359cc03bd4ee2fdb0fd3b8672ff598f765%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.granma.cu%2F

—————————————————————————————————————–

OTRO BRONCE EN LAS PESAS CUBANAS

El pesista cubano Juan Carlos Zaldívar ganó este martes medalla de bronce en la prueba de envión, con marca de 204 kilogramos en la división de 109, como parte de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

La presea de oro la consiguió Colombia con Óscar Garcés, al alzar 207 kilos, mientras en plata finalizó el mexicano Josué Medina (204 kg). El cubano Juan Columbié concluyó sexto con 193 kg.

—————————————————————————————————————–

UNA MEDALLA DE CADA COLOR PARA EL TIRO

Cuba conquistó la medalla de oro en la pistola 10m aire por equipo entre hombres. Alejandro Delgado, Jorge Grau y Guillermo Pías acumularon 1705 puntos y relegar a la segunda plaza a México (1685) y a la tercera a los guatemaltecos, que compiten bajo la bandera de Centro Caribe Sport (CCS – 1667).

En la misma prueba, pero individual, Delgado logró ubicarse en el podio y agenciarse el bronce con puntuación de 211.6. El mexicano Daniel Urquiza se impuso con 234.2, en tanto el colombiano Juan Sebastián Rivera fue segundo con 231.8.

Grau, que había dominado la clasificatoria, ocupó el cuarto puesto con 191.7 y Pías el quinto, con 171.2.

En el evento por equipos del rifle 50m en tres posiciones, Alexander Molerio, Mitchell Orellana, Rainier Quintanilla y Eddy Vázquez alcanzaron la medalla de plata con un total de 1694 puntos (559 de rodillas, 585 tumbado y 550 de pie).

México ganó el oro (1713) y CCS (1681) el bronce.

Molerio y Vázquez avanzaron a la final de la prueba individual tras ocupar los puestos cuatro y siete en la fase preliminar. Quintanilla se ubicó en el 12, y quedó por fuera de la discusión de medallas.

Hasta el momento, el tiro deportivo acumula dos preseas de cada color.

—————————————————————————————————————–

DUETO MIXTO, QUINTO EN LA RUTINA LIBRE DE LA NATACIÓN ARTÍSTICA

El dueto mixto integrado por Soila Valdés y Andy Ávila se ubicó quinto en la final de la modalidad libre con 74.3896 puntos.

Los cubanos alcanzaron 64.0000 unidades en la impresión artística y 10.1896 en la ejecución.

México se agenció el oro tras acumular 182.7583 puntos, seguido por Colombia (154.7958), Puerto Rico (93.0083) y Centro Caribe Sports (Guatemala – 90.4125).

—————————————————————————————————————–

EMPATE PARA CUBA EN HOCKEY FEMENINO

Los equipos de Cuba y México firmaron la igualdad a dos goles, como parte del grupo A en el Hockey Femenino de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

Por las cubanas anotaron Cheila Darias y Yunia Milanés, mientras por las mexicanas marcaron Sofía Pérez y Dayana Cuevas.

—————————————————————————————————————–

CUBANAS REMAN RUMBO AL ORO

Las remeras cubanas Yariulvis Cobas, Milena Venega, Ana Jiménez y Natalie Morales, ganaron este martes medalla de oro en la prueba de Cuádruple Sculls, con tiempo de 6:34.77 minutos, como parte de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

La medalla de plata la consiguió la cuarteta de México con registro de 6:38.09, mientras en bronce finalizaron las salvadoreñas con marca de 6:57.88. Se espera en la jornada otras cuatro finales donde hay participación cubana en dos de ellas.

Foto: Roberto Morejón

—————————————————————————————————————–

BOTE CUBANO SALPICA CON ORO

Los remeros cubanos Carlos Ajete y Reidy Cardona, ganaron este martes medalla de oro en la prueba de Doble Par Peso Ligero, con tiempo de 6:28.19 minutos, como parte de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

La medalla de plata la consiguió la dupla de México con registro de 6:34.85, mientras en bronce finalizaron los venezolanos con marca de 6:54.52. Se espera en la jornada otras tres finales donde hay participación cubana en una de ellas, en tanto previamente ya se ganó un oro en el cuádruple Sculls femenino.

—————————————————————————————————————–

LA NATACIÓN POR OTRAS CINCO FINALES

Dylan Carter Foto: Blasting news

Enrique González terminó el séptimo lugar de los 50m mariposa con 24.72 segundos, en una final en la que el trinitario Dylan Carter rompió su propio récord para la justa al imponerse con 23.32.

En la pasada edición de esta cita regional, Carter había registrado 23.50, marca aun imposible para el segundo y tercer lugar de hoy Mikel Schreuders (ARU – 23.90) y Andrés Dupont (MEX – 24.19).

Por otra parte, los cubanos alcanzaron otras cinco finales para la actual jornada.

Daysi Ramírez finalizó cuarta en la serie 2 de los 200m estilo pecho, con crono de 2:40.99 minutos y logró clasificar a la final de la prueba, prevista para las 8:00 p.m.

La precedieron en su heat: Byanca Rodríguez (MEX – 2:33.72) –recordista de la prueba en estas lides con 2:25.60 en la edición de Barranquilla-2018–, Stefanía Gómez (2:35.12) y Mercedes Toledo (2:36.65).

Asimismo, Rodolfo Falcón Jr. Alcanzó su pase a la final de los 400m libre, tras cerrar tercero en su eliminatoria con tiempo de 4:07.13 minutos. Solo el mexicano José Cano bajó de los cuatro minutos, al dominar su heat con 3:59.05.

Dainé Pedré continuó el buen rendimiento de los nadadores cubanos al incluirse en la final de los 400m combinado. Fue tercera en su serie y sexta en la clasificación general con 5:06.97 minutos. La boricua Kristen Romano, recordista para la justa, dominó las eliminatorias con tiempo de 4:59.21.

En los 100m mariposa para mujeres, Cuba contó con la participación de Lorena González y Laurent Estrada. González clasificó a la final A con tiempo de 1:02.59 minutos, idéntico crono que la venezolana Lismar Lyon; en tanto Estrada su 1:03.42 la ubicó en la final B.

Julio Calero cumplió con su pronóstico y estará en la final de los 50m estilo pecho, tras estampar crono de 28.48 segundos en las eliminatorias.

—————————————————————————————————————–

CUBA EMPATA EN EL DEBUT DEL HOCKEY SOBRE CÉSPED

Las cubanas deben vencer a sus dos próximos rivales en la fase de grupos Foto: Tomada de Jit

Este martes arrancó el torneo femenino de hockey sobre césped de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador-2023, en el que Cuba empató a dos goles frente a México.

Las cubanas se fueron arriba en el medio tiempo gracias al tanto de Yunia Milanés. En el tercer periodo las mexicanas igualaron las acciones con el penal córner cobrado por Dayana Cuevas.

Para el último tramo, las de la Mayor de las Antillas abrieron con gol de Cheila Darias, pero sus rivales se volcaron a la ofensiva y lograron el empate definitivo por intermedio de Sofía Pérez.

Cuba y México comparten el grupo A con los elencos de Trinidad y Tobago y Jamaica. Por la llave B aparecen Barbados, Puerto Rico, Bermudas y República Dominicana.

El próximo duelo de las cubanas será ante Jamaica el día 29.

—————————————————————————————————————–

Compartir en: