
El Ministerio de Turismo de Cuba (Mintur) notificó este jueves que en esa jornada arribaron a la isla tres millones de visitantes internacionales.
Este resultado se alcanza a pesar de las campañas organizadas y dirigidas por el gobierno de los Estados Unidos para impedir el flujo de turistas a la isla.
Asimismo, demuestra la confianza y el reconocimiento alcanzado por el turismo cubano como un destino que ofrece seguridad y calidad a sus visitantes, insistió el Mintur.
Canadá se mantiene como principal emisor de turismo a la Isla seguido por los mercados europeos, cuando Rusia se destaca como el de mayor ritmo de crecimiento, con perspectivas de desarrollo para las venideras temporadas.
El Mintur recalcó que una vez más se ratifica a Cuba como destino del Caribe por su naturaleza, patrimonio, cultura, seguridad y la hospitalidad de su Pueblo.
Cuba tiene previsto continuar creciendo en cantidad de habitaciones y en la construcción de hoteles, explicó a la Asamblea Nacional en julio pasado el ministro de turismo cubano, Manuel Marrero.
Además certificó que para cerrar el año se espera la llegada de más de 4,3 millones de turistas.
Desde hace varios años, la isla supera los cuatro millones de arribo de visitantes extranjeros, y cuenta en la actualidad con más de 70 mil habitaciones hoteleras, y dos mil alojamientos particulares, con un fuerte programa de desarrollo turístico.
Entre los principales polos de recreo se mencionan a la propia capital cubana, La Habana, que este año (16 de noviembre) cumple 500 años de fundada, le sigue el escenario de Jardines del Rey (Cayo Coco entre otros) del centro del país y la oriental ciudad de Holguín.
Las estrategias del Mintur incluyen diversificar la oferta, y además de la modalidad de Sol y Playa, proponen viajes de naturaleza, congresos, náutica recreativa, cultura y ruralidades.