
La Habana, 3 jul (ACN) El proyecto de verano «Rutas y Andares», organizado por la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH), celebra su aniversario 25 con una programación estival renovada dirigida a las familias, y con opciones inclusivas para todos los públicos.
Del 8 de julio al 30 de agosto, la agenda ofrecerá visitas dirigidas, recorridos por espacios públicos y diversas actividades participativas.
Según explicó Katia Cárdenas Jiménez, directora de Gestión Cultural de la OHCH, las tradicionales visitas a museos, agrupadas en cinco rutas, se complementan con iniciativas innovadoras.

El proyecto “Somos uno” invitará a niños y adolescentes sin cuidado parental al Museo Napoleónico, mientras que los «Niños Guías del Patrimonio» mostrarán sus conocimientos en el Museo Casa Natal de José Martí, la Casa Eusebio Leal Spengler, el Planetario y la Ruta del Agua, destacó la también fundadora del proyecto.
Además, varios recorridos contarán con interpretación para personas sordas e hipoacúsicas, gracias a «Cultura entre las Manos», que también ha diseñado un andar sobre la historia de la educación en Cuba, y presentará, junto con otros actores locales, los proyectos de mujeres creadoras como parte de la Red Colaborativa de Mujeres de La Habana Vieja.
La oferta se completa con el regreso de la «Ruta Joven» y la «Fotocleta de A+ Espacios Adolescentes» (recuerdos fotográficos desde una bicicleta), andares virtuales para adultos mayores y rutas especiales por la Quinta de los Molinos y el Centro Hispanoamericano de Cultura.
Más de 90 talleres dirigidos a todas las edades también formarán parte de la programación, que este año incluye, por vez primera, actividades para el turismo internacional.
Por su parte, Antonio Guerrero, director de la Agencia de Viajes San Cristóbal, explicó que esta organización se suma a las actividades con el propósito de atraer al público nacional y extranjero, para ofrecer nuevas experiencias en temáticas como el turismo histórico y sostenible.
Alexis Acosta Silva, intendente del municipio de La Habana Vieja, dijo que la administración municipal apoya las gestiones pertinentes para el desarrollo de estas actividades recreativas, y promueve el proceso de higienización de las calles y avenidas para contribuir a una ciudad más limpia.
Mirando hacia el futuro, «Rutas y Andares» se prepara para el lanzamiento de una plataforma digital que permitirá una gestión más autónoma de los contenidos y la participación activa de los centros culturales y los propios viajeros.
El objetivo es integrar lo mejor de su trayectoria, diversificar la oferta estival, incorporar nuevos actores del ecosistema cultural, y facilitar el diálogo a través de una «Bitácora Creativa», en la construcción de lo que se ha dado en llamar una Ciudad Inteligente.
Con esta propuesta renovada desde la OHCH, «Rutas y Andares» reafirma en el verano de 2025 su compromiso con la cultura cubana, y en especial, el patrimonio habanero, brindando en este sentido experiencias enriquecedoras para toda la comunidad.