Sesiona X Simposio Regional de Educación Siredu 2024 de modo online

Foto: Imagen ilustrativa tomada de Facebook
Foto: Imagen ilustrativa tomada de Facebook

Manzanillo. Diciembre 5.- El X Simposio Regional de Educación Siredu 2024 de modo online se realiza en la Facultad de Educación Básica y el Centro de Estudio Fausto Santisteban Pons, pertenecientes al campus Blas Roca Calderío de la Universidad de Granma (UDG), con el coauspicio de la Asociación de Pedagogos de Cuba, desde el pasado 2 de diciembre y hasta el día 6.

Dedicado a la carrera de Licenciatura en Educación Logopedia, el evento cuenta con la participación de excelentes profesionales que desarrollan un programa científico a través de cinco conferencias y seis talleres con el objetivo de compartir, aprender y crecer en el ámbito de la educación y la ciencia.

Hoy sesionarán los talleres Logopedias: retos y desafíos para la plena inclusión por la doctora en ciencia y educación, Anislucis Montero Álvarez, el Científico Pedagógico Infanto-Educado 2024, a cargo de la Doctora en Ciencia y Educación, Jeanette Rosselló Aldana, la Educación Artística y la Descolonización Cultural, dirigido por la Doctora en Ciencia y Educación, Marta Gisela Puebla Rodríguez.

Para el día de mañana los debates en talleres se centrarán en Educación y Desarrollo Humano con el Doctora en Ciencia y Educación,  a cargo de Mario Roberto Pueblas Pérez;  Aportes, avances y retos de la Educación Primaria, a cargo de la Doctora en Ciencia y Educación, de la Dra. C. Lisandra Laos Santos; y la deformación académica y gestión de la Ciencia y Educación, presentado por la Doctora en Ciencia y Educación, de la Dra. C Yamilka Sosa Oliva.

Los dos primeros días del evento los conferencistas trataron los temas relacionados con el ideal humano en el pensamiento educativo cubano del siglo XIX, las buenas prácticas en la tensión logopédica para la plena inclusión, la convivencia familiar en la primera infancia, la actualidad y perspectiva de la formación de profesionales de la educación primaria, y los desafíos de la educación y la ciencia en los momentos actuales.

Durante el evento se homenajeó al Dr. C José Luis Lissabet Rivero, ilustre pedagogo y científico recientemente fallecido.

Compartir en: