
La Habana, 18 ago (ACN) El Hospital Universitario Clínico Quirúrgico Manuel Fajardo recibió un donativo de medicamentos e insumos a través de un proyecto solidario, divulgado por el Círculo de Amistad Italia-Cuba «Giordano Pidenzami de Desenzano Mantova».
El donativo, realizado mediante los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), reafirma que la solidaridad internacional continúa siendo un pilar fundamental para respaldar al sistema de salud cubano, a pesar del prolongado bloqueo económico que sufre el país desde hace más de seis décadas.
Julia Durruty Molina, vicecoordinadora nacional de los CDR, expresó la gratitud de la organización hacia las plataformas solidarias que contribuyen a solventar el derecho de la población a la atención médica gratuita.
Destacó además que estos recursos están siendo distribuidos en instituciones sanitarias fundamentales como el Hospital Manuel Fajardo, el Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, el Hospital Pediátrico Juan Manuel Márquez, así como en hogares para niños sin amparo familiar.
Cada donativo reafirma que Cuba no está sola y que continúa recibiendo la solidaridad de los pueblos hermanos, pues el apoyo internacional es también un ejemplo de cómo se buscan vías para romper el férreo bloqueo que enfrenta el país desde hace más de 60 años, señaló Durruty Molina.
Anunció asimismo que en septiembre se realizarán otras entregas a nivel nacional, beneficiando a los sectores más vulnerables.
Fedrigo Massimo, secretario del Círculo de Amistad Italia-Cuba «Giordano Pidenzami de Desenzano Mantova», informó que este es el cuarto año consecutivo que la organización realiza envíos humanitarios a Cuba, y añadió que es un orgullo formalizar este compromiso con los CDR.
Katherin Mendoza Núñez, jefa del Departamento de Farmacia del hospital beneficiado, agradeció las frecuentes donaciones que reciben, las cuales facilitan el trabajo hospitalario y mejoran la atención a los pacientes.
Recibimos sondas, guantes, jeringuillas, agujas y medicamentos esenciales, como analgésicos, antibióticos, antihistamínicos, tanto en tabletas como inyectables, detalló.
Mendoza Núñez agregó que los medicamentos provienen de diversas fuentes, incluyendo donativos anteriores recibidos de Panamá, España, Italia y otras organizaciones, lo que contribuye a fortalecer la capacidad de respuesta del hospital frente a las necesidades médicas más urgentes.
Este intercambio solidario reafirma el compromiso de seguir apoyando la salud pública cubana, en medio de las adversidades, lo cual ratifican la voluntad de cooperación y hermandad entre los pueblos.