Taller de pintura; semillero de arte y creatividad

Arlet Reyes, estudiante de cuarto año de Medicina y artista aficionada // Foto: Claudia Sánchez
Arlet Reyes, estudiante de cuarto año de Medicina y artista aficionada // Foto: Claudia Sánchez

Manzanillo. Mayo 4. — La Casa de Cultura de Manzanillo se llena de colores, pinceles y sueños gracias al taller de pintura y creación que imparten cada sábado, los instructores de esta especialidad.

Bajo la guía de Maykel Díaz, más de cien niños y niñas de la localidad acuden para aprender técnicas pictóricas y prepararse para concursos y eventos culturales.

«No solo enseñamos técnicas para lograr una buena obra; ayudamos a los pequeños y jóvenes a pensar fuera de lo establecido, a ver el mundo desde múltiples perspectivas. El arte estimula la inventiva, la resolución de problemas y hasta la autoestima», destaca Maykel.

Estudios pedagógicos respaldan esta idea, señalando que la práctica artística en la infancia mejora el rendimiento académico, la concentración y la capacidad de innovación.

Foto: Claudia Sánchez

Pero no solo los más pequeños encuentran aquí un espacio para crecer y crear. El taller también es un punto de encuentro para jóvenes que, como Arlet Reyes, estudiante de cuarto año de Medicina, combinan su pasión por el arte con su formación profesional.

«Siempre me gustó dibujar, pero fue al llegar a la Facultad de Ciencias Médicas y participar en el Festival de Artistas Aficionados que sentí la necesidad de mejorar mis trazos y técnicas», comenta Arlet.

«En este taller he aprendido a trabajar con diferentes materiales, a dar profundidad a mis dibujos y, sobre todo, a expresarme con más seguridad a través del arte. La pintura es mi escape, mi manera de equilibrar la rigurosidad que conlleva estudiar medicina con la libertad de la creación».

Este espacio de creación no solo fomenta habilidades artísticas, sino que se convierte en un puente entre disciplinas, demostrando que el arte y la ciencia pueden coexistir enriqueciendo la vida de quienes los practican.

Foto: Claudia Sánchez
Compartir en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *