
Naciones Unidas, 26 ago (Prensa Latina) El secretario general de la ONU, António Guterres, expresó hoy su preocupación por los riesgos extremos que enfrentan los periodistas y el personal médico en Gaza y condenó los continuos ataques y asesinatos perpetrados por las fuerzas israelíes.
Al menos 29 palestinos murieron la víspera en agresiones del Ejército israelí en la Franja de Gaza, incluidos 15 en un bombardeo contra el sureño Complejo Médico Nasser en Khan Yunis.
Entre los fallecidos se encuentran cinco periodistas y miembros de los equipos de ambulancias y de la Defensa Civil que evacuaban a los lesionados.
El titular de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) expresó su enérgico rechazo a hechos de ese tipo, los cuales calificó de terribles y brutales.
Además, recordó que los civiles deben ser respetados y protegidos en todo momento y exigió una investigación inmediata e imparcial sobre lo ocurrido.
También indicó que el personal médico y los periodistas deben poder desempeñar sus funciones esenciales sin interferencias, intimidación ni daños, en plena conformidad con el derecho internacional humanitario.
Reiteró su llamado a un alto el fuego urgente y permanente, al acceso humanitario sin restricciones en toda Gaza y a la liberación de todos los rehenes.
Según cifras extraoficiales citadas por la ONU, casi 280 profesionales de la prensa fueron abatidos desde el inicio de la embestida de Israel en ese territorio palestino, el 7 de octubre de 2023.
Por su parte, el comisionado general de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos, Philippe Lazzarini, afirmó que se siguen silenciando “las últimas voces que informan sobre niños que mueren en medio de la hambruna”.
“Más periodistas asesinados. La indiferencia e inacción del mundo son impactantes”, escribió en su perfil en la red social X.
rc/gas