
Manzanillo. Agosto 5.- A solo una semana de su puesta en marcha, el novedoso servicio de Ecotaxis eléctricos en la ciudad del Golfo, es recibido con entusiasmo por parte de la población.
Centenares de manzanilleros encuentran en este nuevo medio de transporte una alternativa cómoda, ecológica y económica, que responde a las necesidades de movilidad urbana en el contexto actual.
Los primeros quince vehículos operan en dos horarios definidos, desde las seis de la mañana hasta el mediodía, y luego desde las 12:30 p.m. hasta las seis de la tarde, por un precio accesible de diez pesos.

Las rutas establecidas conectan puntos clave de la ciudad, desde la Ciudad Pesquera hasta la Terminal de Ómnibus, favoreciendo así tanto a trabajadores como a estudiantes y adultos mayores.
Según Eduardo Rodríguez Ávila, Ministro de Transporte de Cuba, “el objetivo es que los manzanilleros dispongan de una nueva opción de transporte público más accesible, como parte de un programa que ha llevado estos vehículos a ciudades de todas las provincias del país.”
En el caso de esta urbe, los vehículos recorrerán dos rutas internas del municipio, manteniendo la tarifa fija, en correspondencia con el compromiso gubernamental de mantener precios asequibles para todos.
«Mientras se concretan las estaciones de carga con fuentes renovables de energía, se ha garantizado la protección energética de la base operativa, priorizando la disponibilidad eléctrica del circuito al que está conectada en los horarios clave para la recarga de los vehículos», puntualizó el titular del transporte cubano.
Esta iniciativa representa una contribución directa a la movilidad en Manzanillo y a la mejora de la calidad de vida de sus habitantes, las autoridades locales han destacado que su implementación busca atender de manera más eficiente la demanda de transporte en zonas estratégicas del municipio.
En ese sentido, Ignacio Larramendi Pérez, jefe de operaciones de Taxicuba aquí, afirmó que “el compromiso con la población es garantizar estabilidad en la prestación del servicio y seguridad en cada recorrido. Los conductores han sido debidamente capacitados y contamos con el respaldo técnico necesario para mantener los vehículos operativos.”
Además, para atender zonas de mayor complejidad geográfica ubicadas en las afueras del municipio, se han incorporado 15 triciclos de combustión, esta medida permitirá ampliar la cobertura del transporte público local, garantizando una mayor accesibilidad incluso en áreas alejadas del centro de la ciudad.
Con iniciativas como esta, Manzanillo reafirma su liderazgo en la implementación de políticas locales que apuestan por la sostenibilidad, el bienestar ciudadano y la modernización del transporte urbano.