Un doctor querido por su pueblo

Foto: Erenia Tamayo
Foto: Erenia Tamayo

Manzanillo. Noviembre 18.- Es José Antonio Vivó  Mesa toda una personalidad dentro del ámbito de la Salud Pública en Manzanillo,no solo por su sapienciaprofesional sino por su carisma propio con el que ha sabido conquistar el cariño de sus coterráneos.

Graduado en la especialidad de Medicina General Integral en Santiago de Cuba, hace 50 años, Vivó no ha dejado de asistir al pueblo.

“He visto la medicina como un sacerdocio a la que hay que entregarle todo: conocimientos, empatía, amor y tiempo”, así lo expresa convencido el doctor.

“Hay quienes subvaloran la especialidad de Medicina General Integral y a mi criterio es una idea genial de Fidel, porque abarca conocimientos de todas las especialidades de la medicina y le permite al médico  adentrarse en la familia, atender con sistematicidad las patologías  de salud que pueden presentar los integrantes de la misma”, dijo.

Motivado por la importancia que reviste la Medicina Natural y Tradicional, el doctor Vivó se ha convertido en un experto en la materia durante sus últimos 25 años.

“Es una alternativa dentro de la Ciencias Médicas y mi giro se dirige a la medicina arbolaria. Me apasiona porque he podido, ver, palpar el resultado que tienen en el tratamiento a múltiples patologías. Las plantas medicinales en su bondad nos dan todos esos productos técnicos para suplir nuestras carencias y poder tratar lo que la medicina general integral indicó  y la medicina natural  trató”. 

En su afán de ser útil a la sociedad y contribuir a la salud del pueblo, José Antonio Vivó ofrece consultas sistemáticas, pero desde el  año 2000 hace extensivo sus conocimientos, orienta, educa y contribuye a ampliar la cultura social en materia de salud, a través de su sección de Medicina Natural y Tradicional en el programa Nuestro Hogar de Radio Granma.

“Para fortuna mía, llegué hace años a lo que fue entonces el programa Para ti mujer, con dirección y conducción de Georgina Mendoza Cedeño, una iniciativa  que arropé con mucho cariño y sobre todo deseos de hacer por el bienestar de la audiencia milenaria que tiene la radio manzanillera”, expresa Vivó con marcada emoción.

“Es una sección que mantengo cada viernes y no solo se enmarca en los minutos de transmisión sino también cuando termino y comienzo a atender los teléfonos de los oyentes con preguntas y dudas, es realmente maravilloso y lo hago con tremendo placer”.

Y es que el Doctor Vivó, es así, un profesional de altura, muy exigente  que a la vez conjuga sapiencia con humildad, transparencia, serenidad y una peculiar forma de hablar que llega con toda claridad a quien lo escucha.

En estos días previos al 24 de noviembre cuando la radio manzanillera llega a sus 93 años de su primera salida al aire, vale  reconocer  al Doctor Vivó con una muestra infinita de gratitud no solo del colectivo de esta casa radial sino de esa audiencia que agradece cada una de sus entregas profesionales en aras de lograr una mejor salud para el pueblo.  

Compartir en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *