Un Premio al Barrio y la educación

Recibe seminternado Pedro Soto Alba, el Premio del Barrio // Foto: Lilian Salvat
Recibe seminternado Pedro Soto Alba, el Premio del Barrio // Foto: Lilian Salvat

Impactar a la comunidad con actividades dirigidas y su labor educativa es la estrategia prima en el Seminternado Pedro Soto Alba de esta costera localidad.

Lograr una formación integral de sus educandos, así como prepararlos para su vida en la comunidad, es tarea diaria de su colectivo de 155 trabajadores, 90 atienden en las aulas a 680 niños desde preescolar hasta sexto grado, los que fomentan en ellos valores de responsabilidad.

«Se han realizado varios trabajos en conmemoración no solamente a los Comité de Defensa de la Revolución ( CDR), sino a todas las efemérides» , comenta Yisel Rojas Ladrón de Guevara, directora del centro minutos antes de recibir el Premio al Barrio que otorga la dirección nacional de la mayor organización de masas en Cuba.

Involucrar a la familia, la comunidad y los educandos, es clave en su accionar cotidiano, «con festival de materias primas, recogidas de desechos sólidos en la comunidad además de actividades culturales en diferentes organismos que nos convocan, asaltos a la radio y otros lugares», comenta Rojas Ladrón de Guevara.

El galardón anual que entregan los CDR es un reconocimiento a colectivos destacados, cederistas y familias que con su quehacer sobresaliente en los barrios y comunidades.

Seminternado Pedro Soto // Foto: Lilian Salvat

«Este centro cuenta con CDR infantiles y un dato curioso es que más del cincuenta por ciento de los trabajadores son dirigentes de basa de esta organización», pondera Luis Manuel Góngora Hernández, miembro del secretario provincial de los CDR.

Solo cinco institución educativas ostentan esta condición en Granma, tres son manzanilleras, » son merecedores de tan alta distinción por su aporte a nuestra organización en el desarrollo propiamente de las familias vulnerables de la comunidad y las actividades que realizan de conjunto para saludar los aniversarios de los CDR y en todo el año», concluye Góngora Hernández.
Los resultados de este plantel van más allá de las tareas cederistas, «tenemos resultados en el aprendizaje, desde ahí se nos mide la calidad de la docencia que tenemos en el centro», puntualiza la directora.
La emoción y la satisfacción no deja de ser palpable, como dijo Martí «honor a quien honor merece», y en esta ocasión las palmas a los que desde aquí contribuyen a estos logros, » Este es un premio de los educandos, la familia y la comunidad», concluye Rojas Ladrón de Guevara.

Compartir en: