
Manzanillo Diciembre 20.- A pesar de las dificultades de este año , la Asociación Nacional de Ciegos (ANCI) del costero municipio Manzanillo ha mantenido una actitud ejemplar con la planificación y ejecución de todas las actividades organizadas para insertarse funcionalmente en la sociedad.
Esteban Mesa Mesa presidente de la asociación en esta urbe suroriental comentó que “en este 2024 la Asociación organizó la Semana de Equiparación además de que tuvimos participación en la Asamblea Provincial de la ANCI.”
Se cumplió con el Plan de Socialización y con el Club de Turismo de Rehabilitación, programas organizados para vincular a los asociados con la historia del municipio. Además de la incursión en eventos relacionados con las manifestaciones artísticas con el objetivo de acercarlos a la cultura.


Las actividades deportivas también ocuparon un lugar importante para los asociados manzanilleros , pues a pesar de sus limitaciones físicas incursionaron en deportes como el ajedrez y juegos de mesa como el dominó. “Estos eventos deportivos fueron revitalizadores” aseveró Ricardo Campusano Peña encargado de Relaciones Públicas en la institución.
Vincular a las personas ciegas y con baja visión a la sociedad no solo es una cuestión de justicia social, sino también un beneficio para todos, pues al ser una parte activa desarrollan un sentido de pertenencia y valor, lo que aumenta su autoestima y bienestar emocional.



