Una excursión veraniega para aprender de la historia local

Foto: Erenia Tamayo
Foto: Erenia Tamayo

Manzanillo. Julio 8.- Hasta el viejo espigón de Manzanillo, lugar por donde se producía la mayor parte del comercio marítimo de esta ciudad con el sur de la isla y países de centroamérica, llegaron los  niños y niñas que participan en el curso de verano del Museo de las Luchas Obreras, único de su tipo en el país y Monumento Nacional.

Con mochila al hombro, nombre que identifica esta iniciativa de la etapa estival, los pequeños andantes junto a técnicos y especialistas de la institución promotora, visitaron este sitio y conocieron a través de la descripción del Máster en Ciencias Juan Alberto Tamayo Atencio, invitado a la excursión, sobre la importancia que tuvo para Manzanillo el puerto y el ecosistema marino que lo rodea.

Apreciaron los grandes almacenes obsoletos que se encuentran en el lugar, la línea férrea que llegaba hasta allí y supieron sobre el gran movimiento de carga y descarga de mercancías que se producía desde las embarcaciones en puerto y tiradas por patanas.

Percibieron la existencia en ruinas de lo que fue uno de los molinos arroceros más importante del oriente cubano y que llevaba por nombre Faustino Vega y de lugares aledaños como la terminal ferroviaria donde fue asesinado el líder azucarero Jesús Menéndez Larrondo.

La novedosa iniciativa que lleva a cabo el Museo de las Luchas Obreras para niños de la comunidad durante los meses de julio y agosto, da seguimiento a uno de los objetivos de la enseñanza de la Historia de Cuba cuando refiere el estudio minucioso de la historia de las localidades.    La visita al viejo espigón de Manzanillo fue el inicio del curso y  se insertarán otras actividades similares como la llegada hasta la ciudad pesquera, Parque Museo Nacional La Demajagua, sitios históricos del centro de la ciudad de Manzanillo y de manera especial a la Casa natal de Celia Sánchez Manduley.    

Compartir en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *