
El consumo de sustancias psicoactivas se ha convertido en uno de los mayores desafíos de salud pública para la juventud a nivel mundial.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 35% de los jóvenes entre 15 y 25 años ha experimentado con algún tipo de droga, una tendencia que lamentablemente también se refleja en Manzanillo, donde el llamado químico está devastando a adolescentes y adultos jóvenes.
«Aquí en Manzanillo están ingresando en el Hospital, van por su propia cuenta sobre todo cuando ya han tenido sintomatología, acuden acompañados de familiares o por oficiales de menores», explicó Aliannis Briñones Ginarte, Asesora de Salud Mental en la Dirección General de Salud.

«Hoy se está usando mucho el químico, y esto provoca reacciones importantes como: desmayos, pérdida de conciencia, convulsiones, entre otras», alertó la especialista sobre el auge de esta sustancia especialmente peligrosa.
«Esta droga está compuesta por principios activos de marihuana pero está asociada a canabinoides sintéticos, medicamentos a base de opioides, insecticidas y está asociado a otro grupo incluido el fentanilo», detalló.
Esto explica la gravedad de los casos que llegan a los hospitales. Los canabinoides sintéticos son hasta 100 veces más potentes que la marihuana natural, mientras que el fentanilo es un opioide responsable de miles de muertes en el mundo.
Frente a esta crisis, el Hospital Psiquiátrico de Manzanillo ofrece un servicio especializado.»El Hospital Psiquiátrico tiene un servicio de desintoxicación y rehabilitación para todo tipo de pacientes con cualquier adicción, pero debe asistir el paciente con crisis de enfermedad», explica Briñones Ginarte.
«Han pasado por el servicio cerca de veinte pacientes en lo que va de año. Los atendemos un equipo multidisciplinario que incluye psicólogos, psiquiatras, terapeutas ocupacionales, rehabilitadores y trabajadores sociales».
Frente al oscuro panorama del consumo de drogas en Manzanillo, el trabajo incansable de profesionales como Aliannis Briñones Ginarte y su equipo multidisciplinario representa un rayo de luz. Estos especialistas, que combaten la adicción, demuestran día a día que la recuperación es posible cuando se aborda con ciencia, empatía y acción coordinada.
Cada joven atendido, cada familia orientada y cada hora extra dedicada a salvar vidas, confirman que la batalla contra las drogas se gana con hechos.
Me gusta estar muy informado de todas las notisias de mi pueblo
Muy buena hosion esta de tener informado al pueblo de manzanillo dentro y fuera del pais