
Manzanillo. Febrero 25.- Más que un deber es un honor para los manzanilleros rendir merecido tributo cada año a Celia Sánchez Manduley, figura emblemática de la Revolución Cubana que encontró en esta ciudad del Guacanayabo el lugar para crecerse como combatiente.
A propósito de la conmemoración del aniversario 45 de su partida física, los colectivos de instituciones de la cultura como la Plaza de la Revolución y el Complejo escultórico que llevan el nombre de Celia, así como el Museo Municipal de Manzanillo, se insertan en el Programa de actividades de la Jornada Provincial de Homenaje a la Heroína.
Los espacios fijos Muestras del mes, conversatorios, visita a sitios históricos donde Celia realizó sus actividades clandestinas para apoyar la lucha en la Sierra Maestra y acciones de conservación de los mismos, exposiciones fotográficas y documentales, figuran en el plan diseñado para la jornada, convocado por el Museo Casa Natal Celia Sánchez Manduley ubicado en el municipio costero de Media Luna en la provincia de Granma.
El programa inició el ocho de enero del presente año y se desarrollará durante todo el 2025, en ocasión también del Aniversario 105 de su natalicio el nueve de mayo y concluirá el 11 de enero de 2026.
La jornada tiene como objetivo exaltar la figura de Celia desde un acercamiento a su vida, formación e influencia en la historia cubana, haciendo énfasis particularmente en los sitios vinculados con la guerrillera en todo el país, con el apoyo de recursos artísticos y comunicativos.
También, resaltar la labor de rescate, conservación, investigación y difusión de la Heroína, así como fortalecer la promoción de la colección y bienes museables relacionados con Celia atesorado en instituciones museística de la provincia de Granma.
Como parte de la jornada las instituciones pertenecientes a la Red de Museos del territorio relacionadas con la vida y obra de la Flor más autóctona de la Revolución Cubana desarrollan hasta el 2026, acciones con exponentes del Arte y la Literatura e investigaciones que permitan destacar el legado histórico de Celia Sánchez Manduley.
Este Homenaje que se llevará a cabo durante todo un año, está diseñado en tres etapas: desde el ocho de Enero al ocho de Marzo de 2025 y llevará como nombre Celia, mujer, guerrillera y leyenda. La segunda etapa, del ocho de Marzo al 22 de Septiembre de 2025, titulada: Valiente arquitecta de la Libertad y la tercera etapa del 22 de Septiembre al 11 de Enero de 2026: Entre las mariposas y el fusil.