
Manzanillo. Mayo 30.- Estofados, paella cruda, picadillo condimentado, albóndigas, masa de hamburguesas, y sardinas, forman parte de la gama de nuevos conformados a base de pescado que se procesan en la Empresa Pesquera Industrial (Epigran) Andrés Luján Vázquez, enclavada en el costero municipio de Manzanillo.
Las actuales producciones de esta industria manzanillera se realizan con el objetivo de incrementar las ofertas alimenticias a la población y las utilidades de la entidad.

Estas opciones se comercializan en la red de mercados locales, así como en el recinto El bosque, los fines de semana que tienen lugar las ferias agropecuarias y de ventas allí, además, parte de esta producción se distribuye en toda la provincia de Granma.
Los 262 trabajadores que conforman el colectivo del área de procesamiento han procesado más de 122 toneladas del camarón de plataforma durante la actual campaña, de un plan de 75, avaladas por un aprovechamiento del dos por ciento superior al de la media nacional pactada en 90.
De igual forma la recolección y procesamiento del ostión exhibe resultados satisfactorios, pues al cierre del mes de abril la cifra real sobrepasó las seis toneladas, una por encima para el período.
No menos importante resulta la trilla y selección de unas 170 toneladas de camarón de cultivo en lo que va de año, procedentes de las camaroneras de San Ros en las Tunas y Calisur en el municipio granmense de Río Cauto.
En estos momentos se mantienen los acondicionamientos de las artes de pesca y las embarcaciones que participan en la corrida del pargo, captura que cierra en el presente mes de junio.
