RADIO GRANMA | Emisora Municipal de Manzanillo
96.5 MHZ FM
1000 KHZ AM
Facebook
X
youtube
ivoox
telegram

Radio Granma - En Vivo

  • Inicio
  • Manzanillo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Infografía
  • Podcast
  • Fotoreportajes
  • Acerca de:
    • ¿Quiénes Somos?
    • Política de privacidad
  1. Estás aquí
  2. Inicio
  3. Internacionales
  4. Venezuela denuncia intentos del Gobierno colombiano de boicotear el proceso de diálogo

Venezuela denuncia intentos del Gobierno colombiano de boicotear el proceso de diálogo

Por: Cubadebate
Publicado el Mié 8 Sep 2021 / Internacionales, Política
Foto: teleSur
Foto: teleSur

Venezuela enfrenta conspiraciones de parte del Gobierno colombiano de Iván Duque para boicotear el proceso de diálogo entre el Ejecutivo bolivariano y la Plataforma Unitaria de la oposición, denunció el mandatario Nicolás Maduro.

Durante una alocución pública, el jefe de Estado venezolano aseguró que desde Bogotá se pretendió dar órdenes a miembros de la delegación opositora en México para romper las negociaciones al cierre del último ciclo de las pláticas celebrado entre viernes y lunes.

Maduro agregó que en medio de las conversaciones, el Gobierno de Colombia ordenó el allanamiento de la empresa de fertilizantes Monómeros, filial de la estatal Petroquímica de Venezuela (Pequiven), cuyos activos se encuentran bloqueados desde 2019 y bajo la gestión de una directiva ilegítima.

https://twitter.com/luchaalmada/status/1435341058154582027?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1435341058154582027%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=http%3A%2F%2Fwww.cubadebate.cu%2Fnoticias%2F2021%2F09%2F08%2Fvenezuela-denuncia-intentos-del-gobierno-colombiano-de-boicotear-el-proceso-de-dialogo%2F

Asimismo, alertó sobre otras acciones previstas para los próximos días con el fin de fracturar el proceso de concertación y que la oposición extremista “vuelva a sus aventuras violentas, de conspiración y daño”, aseveró.

“Tengo las pruebas en las manos, apenas hago esta alerta y en las próximas horas vamos a mostrar las pruebas fehacientes de cómo la oligarquía narcotraficante que gobierna Colombia pretende sabotear las negociaciones de México”, subrayó Maduro.

En declaraciones calificadas en Caracas de injerencistas, el mandatario colombiano indicó este martes en la red social Twitter que los diálogos entre el Gobierno de Venezuela y la oposición deberían conducir al “fin de la dictadura” de Nicolás Maduro a través de elecciones presidenciales.

Al respecto, la vicemandataria Delcy Rodríguez denunció las pretensiones de perpetuar el robo del patrimonio venezolano, generar un escenario de desestabilización y atentar contra la democracia.

“Señor Iván Duque, ocúpese del desastre social que impide el desarrollo de su pueblo. Ocúpese de garantizar los derechos humanos en Colombia. Ocúpese de la tan vapuleada democracia por élites corruptas que sirven a su narco tiranía”, manifestó Rodríguez.

.Sr @IvanDuque ocúpese del desastre social que impide el desarrollo de su pueblo. Ocúpese de garantizar los DDHH en Colombia. Ocúpese de la tan vapuleada democracia por élites corruptas que sirven a su narco tiranía! La Venezuela de Bolívar siempre seguirá victoriosa! https://t.co/VkKqBaJQbA

— Delcy Rodríguez (@delcyrodriguezv) September 7, 2021

A su vez, el ministro de Defensa Vladimir Padrino señaló que los problemas internos de los venezolanos son de índole política, y se resolverá mediante el diálogo y la negociación.

“¿A que juega Duque? ¿Realmente le interesa la paz en Venezuela? Su verdadera preocupación como representante legítimo de la oligarquía narcotraficante colombiana, es impedir la consolidación de la paz en Venezuela”, cuestionó Padrino en su cuenta en Twitter.

¿A que juega Duque? ¿Realmente le interesa la paz en Venezuela? Su verdadera preocupación como representante legítimo de la oligarquía narcotraficante colombiana, es impedir la consolidación de la paz en Venezuela (1/3) pic.twitter.com/f59lBfixAu

— Vladimir Padrino L. (@vladimirpadrino) September 7, 2021

Las delegaciones del Gobierno venezolano y la opositora Plataforma Unitaria celebraron el fin de semana un nuevo ciclo de conversaciones, al término de la cual suscribieron un acuerdo sobre la Ratificación y Defensa de la Soberanía de Venezuela sobre la Guayana Esequiba.

Asimismo, firmaron un documento destinado a promover acciones para la protección social del pueblo venezolano frente al impacto de las medidas coercitivas unilaterales adoptadas por Estados Unidos contra la nación sudamericana.

Compartir en:
← «Este tribunal jamás aceptará amenazas»: El presidente de la Corte Suprema de Brasil responde a los ataques de Bolsonaro
China anuncia la expulsión de un destructor de misiles guiados de EE.UU. que pasó por el mar de la China Meridional sin autorización →

Radio Granma Podcast

radiogranma
radiogranma

Canal de audio de la emisora manzanillera Radio Granma. Un reflejo del quehacer de los manzanilleros, y otros temas de actualidad.

La UNEAC: seis décadas defendiendo la cultura nacional
byRadio Granma Manzanillo

La Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), fundada el 22 de agosto de 1961 por el Poeta Nacional Nicolás Guillén, mantiene vigente su misión de preservar el proyecto de justicia social e independencia nacional a través de la creación artística e intelectual.

La organización mantiene su compromiso con la defensa de la cultura cubana y los principios de la Revolución, reafirmando su papel en el desarrollo cultural de la nación.

Episode play icon
La UNEAC: seis décadas defendiendo la cultura nacional
Episode Description
Episode play icon
Fiestas populares en Manzanillo
Episode Description
Episode play icon
Planificación familiar, un derecho y una responsabilidad
Episode Description
Episode play icon
Corazones listos para sanar, graduación en Manzanillo
Episode Description
Episode play icon
Compromiso inquebrantable
Episode Description
Search Results placeholder

Más visitadas

Asume oficialmente su cargo nuevo director del hospital Celia Sánchez Manduley

Facultad de Ciencias Médicas de Manzanillo convoca a su proceso de matrícula para el curso 2025-2026

Un Eco de 48 años

Arbovirosis en Manzanillo: entre la prevención y el abandono urbano

Donde la voz es raíz, Manzanillo

Bloqueo contra Cuba Brasil China coronavirus COVID-19 Cuba cultura Deportes economía educación elecciones Estados Unidos Fotografía Manzanillo Miguel Díaz-Canel Bermúdez Política Rusia salud solidaridad Venezuela

Contáctenos

Radio Granma
Calle: Martí # 341
% León y Quintín Banderas
Tel: Recepción +53 (23)572325
Tel: Redacción web +53 (23)577218
Email: radiogranma@gmail.com

Social

Facebook
twitter
youtube
ivoox
telegram

Comentarios recientes

  • Milagros en Arbovirosis en Manzanillo: entre la prevención y el abandono urbano
  • Argel en Donde la voz es raíz, Manzanillo
  • Marlene Herrera Matos en Oportunidad de superación y adiestramiento desde la Casa de orientación a la mujer y la familia

Archivo

agosto 2025
D L M X J V S
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul    
  • Radio Bayamo
  • | La Demajagua
  • | CNC Televisora
  • | TV Serrana
  • | Crisol (PortalCultura)
  • | Juventud Rebelde
  • | Granma
  • | Cubadebate
  • | AIN
  • | Prensa Latina
  • | Cubasi
  • | Cubahora
  • Director: Oreste Milanés Leyva. |
  • J'Grupo Redacción Digital: Marlene Herrera Matos. |
  • Webmaster: Adrian Roidel Lastres Marinas

Radio Granma © 2025