Vicepresidenta electa de Ecuador pide unidad en contexto de denuncias

Foto: PL
Foto: PL

Quito, 16 abr (Prensa Latina) La vicepresidenta electa de Ecuador, María José Pinto, se refirió hoy a la necesidad de la unidad en medio de denuncias de persecución por líderes del movimiento Revolución Ciudadana (RC), de oposición.

Pinto, compañera de fórmula del mandatario reelecto, Daniel Noboa, se pronunció este miércoles en sus redes sociales y pidió no caer en “juegos feos” y en niveles de confrontación.

“Este país lo llevamos adelante juntos, este país es de todos, nadie debe hacer de menos a otro por votar de una u otra forma”, afirmó en el video compartido, donde aseguró que “la política no solo puede ser para quienes ganan”.

La vicegobernante electa, que asumirá el cargo el próximo 24 de mayo, pidió enfrentar los problemas como una familia “que han querido dividir pero que es más fuerte unida”.

Su mensaje llega a pocas horas de filtrarse una supuesta lista que comprende 100 personas de la RC, periodistas, asesores y otros ciudadanos que no son afines al Gobierno y que aparentemente están inhabilitados a salir del país.

El expresidente ecuatoriano Rafael Correa denunció, este miércoles, la existencia de esa lista y la consideró como parte de la persecución política ordenada por el Gobierno de Daniel Noboa.

Entre los presuntos objetivos se encuentra el excandidato a la vicepresidencia Diego Borja, que fue binomio de Luisa González, la candidata presidencial de la RC que disputó la jefatura del Ejecutivo con Noboa en el cuestionado balotaje del domingo pasado.

Borja denunció haber sido detenido arbitrariamente por las autoridades en el puente internacional de Rumichaca, en frontera con Colombia, mientras intentaba viajar a ese país.

Según Borja, sin orden judicial ni explicación, los agentes intentaron confiscarle su identificación y detenerlo, y consideró esa acción como una represalia por sus vínculos políticos y sus críticas al gobierno actual.

Asimismo, Verónica Sarauz, viuda del candidato presidencial asesinado en agosto de 2023, Fernando Villavicencio, también está en la lista y denunció haber sido víctima de un acto intimidatorio, arbitrario y completamente ilegal al ingresar a Ecuador por el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, de Quito.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, resultó reelecto el pasado domingo 13 de abril en un balotaje cuestionado, pues según el Consejo Nacional Electoral, venció con 11 puntos de ventaja a González, que no reconoció los resultados y anunció que pediría un recuento de los votos.

Desde Ecuador y otras partes del mundo señalan que los comicios se realizaron sin condiciones ni garantías democráticas mínimas.

Los observadores internacionales, aunque descartaron un fraude, señalaron que el proceso estuvo marcado por irregularidades, entre ellas la falta de licencia del presidente-candidato, el uso de recursos públicos y una declaratoria de estado de excepción.

arc/avr

Compartir en: