
Manzanillo. Mayo 17.- El 17 de mayo de 1946 fue vilmente asesinado Niceto Pérez, un humilde campesino guantanamero que trabajaba la tierra en su pequeña finca María Luisa, asentada en El Vínculo, que formaba parte del Realengo 18, en la actual provincia de Guantánamo.
El 17 de mayo de 1959 en La Plata, Sierra Maestra, se firmó la Primera Ley de Reforma Agraria, la más importante y trascendente ley rubricada tras el triunfo de la Revolución Cubana.
El 17 de mayo de 1961 se creó la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños ANAP, organización que agrupa y representa los intereses económicos y sociales del campesinado cubano.
Es por todas estas razones que se celebra cada 17 de mayo el Día del campesino en Cuba.
Como parte de las actividades que este año se realizaron, fueron Condecoradas con la orden Antero Regalado, instituida por la ANAP para distinguir a los campesinos con una trayectoria sobresaliente, las campesinas manzanilleras Maricel Borges Rondón y Cecilia Silva Palomino, de la cooperativa Anibal Arceo Fonseca de Manzanillo.
Maricel Borge Rondón es una de las 110 usufructuarias de tierras del municipio Manzanillo, destacada ganadera que sobrecumple de forma periódica con las producciones de leche y carne vacuna destinadas a la industrias láctea y cárnica.
Necesario en estos tiempos se multiplique el ejemplo de Maricel Borges, una manzanillera que no se detiene en su hacer, comenzó desde los 19 años y se mantiene activa con resultados destacados.
El reconocimiento y la felicitación a los campesinos cubanos en su día. Así estamos terminando este encuentro de hoy.
En Audio: