Confirman presencia de Oropouche en Granma

Higienización del parque infantil // Foto: @RadioGranma
Higienización del parque infantil // Foto: @RadioGranma

Manzanillo. Junio 27.- A partir de las acciones de seguimiento y el sistema de vigilancia de los síndromes febriles inespecíficos en nuestro territorio  el Laboratorio Nacional  del Instituto  de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK), confirma la presencia del Virus de Oropouche en la provincia de Granma.

Lo anterior lo dio a conocer la Dirección provincial de Salud a través de una nota divulgada en el día de hoy.

Desde jornadas anteriores en el municipio de Manzanillo se está tratando la sintomatología, aunque no se tuviera la confirmación. Según explicó la Doctora Lourdes González Rojas, directora de Salud en Manzanillo, la zona rural es la más afectada por la presencia de casos febriles, específicamente en Cayo Espino, La Demajagua, El Congo, Los Letreros, Dagamal, y Vuelta del Caño

El Doctor en Ciencias Médicas Ezequiel Hernández Almeida, que labora en el Hospital Clínico Quirúrgico Docente Celia Sánchez, de aquí, comentó en redes sociales, que “en el cuerpo de guardia se están viendo más de 100 casos diarios”, y que según su experiencia se trata de “un virus de evolución bifásica  cuyos síntomas regresan al octavo o noveno días y la evolución depende de muchos factores como la edad, estado nutricional y otras enfermedades asociadas”.

Agregó en su publicación que se ven casos que desarrollan miocarditis, pleuritis, pericarditis, meningoencefalitis, síndrome de Guillain-Barré, mielitis transversa y otras complicaciones, por lo que la fiebre del Oropouche puede ser una enfermedad grave.

La directora de salud en el municipio en su intervención por la radio local hizo un llamado a la aplicación de medidas de saneamiento como la limpia de patios y los alrededores de las casas, la eliminación de depósitos con agua que puedan tener larvas, y la necesidad de acudir a los policlínicos y hospitales ante la aparición de síntomas.

Compartir en: