
Manzanillo. Junio 5.- Este cinco de junio, fecha en que se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, estudiantes y profesores del campus Blas Roca de la Universidad de Granma, pertenecientes al Contingente Victoria de Girón y al Proyecto Costa Viva, realizaron un saneamiento ambiental en la zona del litoral manzanillero.
Entre las principales actividades de esta jornada se realizó la recogida de los desechos sólidos que no son biodegradables en el litoral de la ciudad. Bajo el lema Hacerle una guerra al plástico se realizaron estas acciones que constituyeron el acopio de objetos de materiales de plástico.
En esta oportunidad se lograron capturar varios sacos de esta tipología de basura marina que tanto invade las zonas costeras y que representa una gran problemática ambiental mundial.

Alina González Menéndez, comunicadora de esta casa de altos estudios, al brindar la información señaló que los participantes estuvieron acompañados por Reynaldo Fernández Rivero, primer secretario de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) en el territorio, y el Dr. C. Maikel Ortiz Bosh, Vicerrector de esta institución universitaria.
Al concluir esta actividad por el Día Mundial del Medio Ambiente en Manzanillo los representantes de la organización juvenil del territorio y de la propia universidad, entregaron reconocimientos a los estudiantes destacados en estas tareas.
González Menéndez agregó que «ahora se aprecia el cambio que todos juntos hemos logrado. La Universidad de Granma se retira de esta zona, con la convicción de que se ha realizado una actividad fructuosa y que nuestro entorno necesita de acometidas como estas de manera sistemática. En sus predios dejaron como recuerdo una huella de la mano».
