
Manzanillo. Enero 2.- Al comienzo del 2021 la ciudad del Golfo de Guacanayabo sigue abogando por la responsabilidad de los manzanilleros para disminuir los índices de pacientes activo con la COVID-19, enfermedad que marcó al recién concluido año con sus altos niveles de contagio y letalidad a nivel global.
Hasta la fecha de la nueva normalidad, 38 han sido los pacientes confirmados positivos al nuevo coronavirus en Manzanillo, 18 importados y 20 autóctonos contactos en su mayoría de los viajeros procedentes de otras naciones, señala el doctor Carlos Manuel Rodríguez Chávez, director de salud municipal.
Los cuatro últimos casos reportados corresponden tres de ellos a viajeros en vigilancia como parte del control sanitario internacional, que arribaron al territorio el día 23 de diciembre y uno el día 30; mientras que el cuarto paciente resultó de una transmisión autóctona dentro de la urbe sin fuente de infección confirmada.
Suman hasta la jornada 24 altas clínicas de los 38 manzanilleros contagiados, a los cuales se continúa la vigilancia por el personal sanitario hasta su alta epidemiológica; a la vez se mantienen seis sospechosos ingresados en aislamiento a la espera de los resultados de sus PCR.
El titular de salud pública en la localidad refiere que el actuar inmediato del personal médico y su consagración a la acción preventiva y salvadora será una constante igualmente en el año iniciado, para seguir afianzando a la salud como conquista de la Revolución.

«El concluido fue un año tenso y arduo, donde la responsabilidad y pasión de nuestros profesionales fue esencial; ahora nos corresponde exigir con más intención por el cumplimiento de las medidas de bioseguridad y la cooperación del pueblo para superar la situación compleja de hoy respecto a la pandemia de COVID-19 y reducir su impacto».
Convocar a la conciencia y actuar consecuente con la vida será también una constante en la nueva etapa de trabajo para que el pueblo corresponda con autocuidado al esfuerzo del Estado cubano y su personal médico para proteger la salud de los habitantes de la Mayor de las Antillas.