
Manzanillo. Marzo 10.- Desde los inicios de la Revolución cubana, su líder histórico se preocupó por los jóvenes, siempre pensó que en la juventud estaba la continuidad de esta obra social, y no se equivocó.
Transcurría el año 2000 cuando comenzó a idear programas para el beneficio de los lozanos y la población en general , uno de ellos agrupo a los que se encontraban desvinculados del estudio y el trabajo, que por disímiles razones habían abandonado y no tenían oportunidad de retomarlo.
Fue entonces cuando el 28 de marzo del 2003 en la Plaza Celia Sánchez Manduley de esta ciudad, dejaba inaugurado el Curso de Superación Integral para Jóvenes (CSIJ); “este plan de estudio estaba concebido para un año – habla Liannis Hung, graduada del CSIJ-, luego ingresaríamos mediante un escalafón a la universidad”.

¿Cómo llegaste al CSIJ?
-“Bueno eso en aquel entonces era algo que se anunciaba por la radio; la directiva del bloque de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), y los de los CDR, además de los trabajadores sociales de la zona hacían una especie de censo y explicaban a los interesados en lo que consistía; esto lo hacían principalmente con los jóvenes desvinculados y que se interesaban en darle un rumbo a su destino, en mejorar su porvenir; fue así que me acerqué a la secretaria de la sede Manuel Fajardo en la escuela secundaria de igual nombre y matriculé”.
¿Qué beneficios encontraste en este plan de estudio?
-Ahí tenía primero una carrera universitaria a la que ya no aspiraba por mi condición de desvinculada, nos preparaban en un año para hacer estudios superiores, cumpliendo los requisitos y atendiendo al rendimiento de cada cual nos otorgaron la carrera, en mi caso la de Licenciatura en Derecho; además nos pagaban un estipendio de 130 pesos, para nosotros que no teníamos nada era bastante ¡y por estudiar estaba buenísimo!; sin duda era algo muy beneficioso , fue una idea súper acertada de Fidel, el darle otra oportunidad a aquella juventud que hoy está en su mayoría cumpliendo con el sueño del Comandante, el de ser útil a la sociedad”.
En estos tiempos difíciles que estamos viviendo ¿Cómo retribuyes todo lo ofrecido por la Revolución?
-La mejor forma de decir es hacer, por tal razón le brindo mi apoyo incondicional a esta obra inmensa, que cada día encuentra más difamadores y oportunista que se prestan para desprestigiarla, gracias a ella miles de jóvenes como yo hoy somos profesionales, tenemos un título universitario sin costo ninguno, contamos con un empleo digno, con un futuro mejor, el agradecimiento es infinito a ese que dedicó horas de desvelo por el bien de todos.
No son pocos los que coinciden con esta joven abogada; este programa de la Revolución como muchos otros trajo la luz a la vida de los que la creían perdida, un nuevo amanecer en los sueños juveniles.