Aleida colecciona moda (+Video)

Foto: Lilian Salvat
Foto: Lilian Salvat

Si de moda y confecciones textiles se trata, Aleida Olivera López, es referente en esta ciudad del Golfo. De origen campesino, sus padres no imaginaron que sus manos lograrían llevar a vía de hecho tantas piezas.

Desde su niñez siente pasión por la creación y la moda, binomio que conjuga en cada una de sus confecciones, las que desde hace casi un año realiza en su emprendimiento; «mi proyecto se llama Ale Colección. Yo era trabajadora de la Empresa de Servicios Técnicos Personales y del hogar, y cuando me quedé sin trabajo, decidí arrendarme en uno de los atelieres que yo atendía.

“Ahí comencé a trabajar como Trabajador por Cuenta Propia (TCP) arrendada. Y posteriormente ahí empecé el emprendimiento de hacer uniformes para las entidades, de hacer canastillas, de todo, los vestuarios, como ves, que es a lo que más me dedico. Y así comenzó mi emprendimiento hasta llegar a convertirme en TCP».

No solo se dedica a la confección de ropa para centros estatales, sino que clientes de varias edades acuden a la calle Astillero entre Martí y José Miguel Gómez, lugar donde radica su negocio.

Yanet Gallardo Bello, es una joven estomatóloga de esta ciudad que se decidió por los servicios de Ale Colección, «bueno, yo vine con  Aleida a hacerme un vestido porque me encantan las manos maravillosas para confeccionar sus propias piezas, es una mujer muy talentosa, con muchos años de experiencia y bueno, yo tenía referencias de otras personas sobre su trabajo así que quise venir a probar también por mi propia cuenta, es primera vez que vengo, pero he visto el trabajo que ella tiene en las piezas que tiene aquí en venta en su tienda y sinceramente, yo cada vez que paso tengo que llegar porque me encanta es una tienda maravillosa y me encanta su trabajo».

Foto: Lilian Salvat

Su forma sencilla y  trato amable aún en sus momentos más atareados del día, siempre está dispuesta a brindar una sonrisa y su mejor atención a los que por allí pasan. «Ya una vez de TCP, decidí abrir la tienda aquí en mi propia casa y es cuando decido cambiar el proyecto y le pongo Ale Colección, Ale por mi nombre y colección por todas las cosas que me dedico, porque me dedico a hacer de todo, fundamentalmente lo que es para las entidades, los uniformes, todo tipo de uniformes, desde escolares hasta para las propias entidades. Y así fue el emprendimiento de mi proyecto, que realmente me siento muy feliz y muy contenta de haber emprendido por esta vía porque me gusta y es una cosa segura y además de que me gusta pues presto un servicio deprimido completamente por toda la escasez de recursos que hoy estamos viviendo en nuestro país».

Ciertamente una opción más para los manzanilleros que gustan del buen vestir o quieran darles utilidad a prendas pasadas de modas.

«Durante años – continúa Aleida- desde que yo era especialista de la empresa de servicio estoy vinculada al grupo de moda y he sido siempre la diseñadora de vestuario de ellos, le he diseñado y he trabajado para ellos y en estos momentos estoy de nuevo con ellos en este emprendimiento.

“El día 14 de febrero cumple un año  Ale Colección, este local aquí en mi propia casa y pienso hacer algo alegórico a la fecha. Además que ese día es mi cumpleaños”.

Unas tres trabajadoras la acompañan en su proyecto, las que atienden a clientes de todas las edades; al igual que Yanet, durante nuestra visita llega Zulennis Fajardo Lavié, una de sus clientes.

«Para mí, Aleida es la mejor, siempre vengo con ella y realmente salgo complacida, nunca he tenido insatisfacción con su trabajo, me encantan esas manos que tiene».

Foto: Lilian Salvat

Epigran, PescaGran, Astigolf, un restaurante de Niquero, otro del municipio Bartolomé Masó, son algunas de las entidades que han experimentado sus creaciones, «he decorado cortinas para el Gobierno municipal, también le hice una colección de guayaberas para atención a la población, como uniformes también, pero tipo guayabera, que también hago guayaberas y así, otras entidades más, para gastronomía también he prestado servicios».

Un ejemplo de tenacidad y resistencia, pero sobre todo de alcanzar metas, una demostración de que la mujer puede hacer y llegar hasta donde se proponga. «Yo decía que si antes yo hubiese tenido esta situación, que como antes le expliqué fue porque me quedé sin trabajo, mi empresa fusionó y  quedé sin trabajo, entonces decidí este emprendimiento, pero pienso que es una forma muy positiva, porque además yo estaba preparada por mi trabajo, estaba preparada antes defendía la economía del Estado y hoy defiendo mi propia economía.

“Y solo le pido a todas las mujeres emprendedoras que no tengan miedo, además pertenezco al grupo de emprendedoras de aquí del Golfo y realmente me siento orgullosa, feliz y realizada de saber que lo que hago es importante”.

VEA También:

Compartir en: