
La ordenanza legal fue impuesta a inicios del actual mes para proteger a ciudadanos en previsión de daños físicos debido a los vientos de hasta 300 kilómetros por hora, recordó el diario, Daily Observer.
También por las marejadas de hasta nueve metros de altura y lluvias torrenciales que acompañaban al organismo meteorológico.
Mullin aseguró que desde esta semana la isla es totalmente habitable, aunque a escala limitada.
Precisó que aún se trabaja de manera rigurosa en labores de limpieza e higienización, debido a las plagas de mosquitos que comienzan a proliferar en el territorio resultado de aguas estancadas y animales muertos, aún a la intemperie.
Los mercados de este lugar también comienzan a trabajar tras ser habilitados con plantas de emergencia debido al estado crítico en que permanece el sistema de generación y abasto de energía eléctrica, destacó NODS.
De la misma manera las autoridades antiguanas hacen énfasis en la prestación de servicios médicos a la ciudadanía, publican medios de prensa.
Barbudas junto a Dominica, Islas Vírgenes, Guadalupe, Martinica, Islas Turcas y Caicos, Bahamas, Anguila, Antigua, Puerto Rico, y Cuba, fue abatida, además, por el ciclón María que como el Irma alcanzó la cota máxima de categoría cinco, la más alta en la escala Saffir-Simpson.
Esta isla junto a la gemela Antigua, es uno de los trece países que forman la América Insular, y está ubicada al norte de las Antillas Menores, y sus vecinos inmediatos son Guadalupe, Montserrat, San Cristóbal y Nieves San Martín.
mem/bjm