
Manzanillo. Septiembre 19.- Miembros de la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Frank País García de esta ciudad del golfo del Guacanayabo realizaron en la tarde anterior la consulta popular del Proyecto de Constitución de la República de Cuba.
Adoptar nuevas medidas para poder vender cambiar o permutar parte de sus tierras, dar a los ciudadanos cubanos la posibilidad de invertir en negocios empresariales, ser más eficientes en el cumplimiento estricto de la ley y la potestad que debe tener el presidente cubano de determinar la conservación de entidades e instituciones, fueron los principales planteamientos.
Entre los más polémicos, la responsabilidad de cuidar cada persona su salud, el de mayor fuerza en la discusión, el matrimonio igualitario, del que los campesinos expresaron su desacuerdo y su deseo de mantener en la futura Carta Magna el tradicional entre un hombre y una mujer.
Los 222 asociados, quienes mantienen por varios años la condición de vanguardia nacional y se ubican entre los más sobresalientes de la provincia en las distintas producciones agropecuarias, expresaron sus inquietudes y dudas sobre lo que será la ley de leyes de la República de Cuba, con hondo sentido del momento histórico y la convicción de que cada opinión cuenta.
Esos hombres y mujeres recordistas en varios ámbitos agropecuarios, propusieron además que se valore la edad de jubilación en los obreros agrícolas y sus condiciones de trabajo.
Enriquecedor y de amplio debate resultó el diálogo que aportó valoraciones que podrán aportar a las temáticas contenidas en los artículos de la Constitución de la nación cubana la que será sometida a referendo el venidero 24 de febrero.





