
Manzanillo. Abril 4.- Este ha sido un domingo diferente para los jóvenes voluntarios que brindan su apoyo desde la zona roja del centro de aislamiento creado en el campus Blas Roca Calderío de la Universidad de Granma, para el combate directo frente a la COVID-19.
Una celebración por los aniversarios 59 de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y 60 de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM), que aquí se convirtió en un festejo lleno de vida, esperanzas y entrega, por el apoyo que se le brinda a casi un centenar de manzanilleros contactos de casos positivos al coronovirus, que desde los balcones también se sumaron a la fiesta.







Y es que no podía ser de otra forma, los comprometidos estudiantes y trabajadores de este centro que hoy son voluntarios valientes por la vida, impregnaron alegría y colorido en un amanecer maravilloso donde los globos, las banderas, carteles, poemas y la música adornaron la jornada.
Significativo momento de la actividad fue al dedicarle los aplausos y la despedida a unos 26 pacientes que al resultar negativos a las pruebas de la COVID-19, recibieron el alta epidemiológica y regresaban a su casa con el agradecimiento y la satisfacción en sus manos, de una dedicada atención de todo el personal de la institución.



Momento emotivo de la actividad fue también cuando todos, médicos, voluntarios y directivos del campus universitario sorprendieron a María, una de las pacientes que permanece aislada, quien celebra hoy además su aniversario de vida.
De esta acción se podría mencionar muchos nombres cómplices de encontrar un espacio preciso, entre tanto ajetreo que se vive en una zona roja, para saludar los aniversarios de las organizaciones que agrupan a las nuevas generaciones de cubanos.
Pero sin dudas Lisandra, Lixandro y Leonel quedarán en el recuerdo de tantas personas porque fueron los principales organizadores de esta celebración, junto a Yaidelín, Maikel, Abdel y el doctor Roberto que tanto aportaron en unión a muchos más.



Esta fue una mañana diferente, que no podía pasar por alto y que quedó sellada con el contagioso ritmo de la conga de Vamos que de esta salimos del maestro Cándido Fabré que contagió de alegría a todos. Al final se podían escuchar aplausos desde los balcones, consignas y mensajes de agradecimientos que salieron de los cuartos donde permanecen los pacientes.
Y es que no podía ser de otra manera porque los pioneros y la juventud manzanillera realizaron otras iniciativas para saludar al cuatro de abril. Los bisoños se fueron también a producir alimentos y tomaron los canteros de uno de los organopónicos de la urbe para brindar sus brazos jóvenes en esta actividad, mientras que los pioneros desde los balcones de uno de los edificios mostraron en casa el sentir por su organización mediante dibujos y otras acciones, en las que se reflejó el compromiso de ser mejores estudiantes.
Porque Tú eres el presente y 60 años siendo los primeros constituyeron los lemas que motivaron hoy los festejos, una celebración que aunque fue atípica, alejada de la algarabía que siempre se viven en los centros educativos y laborales en esta fecha, también es el reflejo de que nuestros bisoños son la fiel continuidad de esta gran obra social que se llama Revolución cubana.
Muy bien x los jóvenes..
#somospresente
#somoscontinuidad