
Manzanillo. Marzo 22.- El Festival Municipal del Uso Racional de Energía y los Recursos Naturales se desarrolló durante esta jornada, fecha en que se celebra el Día Mundial del Agua, con la participación de estudiantes de diferentes enseñanzas del municipio.
Bajo el lema Con Eficiencia y Eficacia en el Ahorro de Energía y Agua un Mundo Mejor Habitado es posible el encuentro efectuado en los alrededores del parque central Carlos Manuel de Céspedes, contó con exposiciones de sociedades científicas, círculos de interés, trabajos investigativos, y obras artísticas.
Despertar el interés y los sentimientos hacia el ahorro de los recursos naturales para tener un mundo sostenible por los niños y jóvenes y difundir su incidencia hacia la población son los objetivos principales de este evento que se realiza anualmente.
Al certamen se presentaron 86 dibujos, 47 ponencias entre sociedades científicas y círculos de interés, 62 cuentos, y 10 medios de enseñanza, entre los que se hará una selección para participar en el evento provincial previsto a desarrollarse en Mayo en el Campamento de Pioneros Ramón Paz Borroto, ubicado en el municipio Bartolomé Masó.
El uso racional de los portadores energéticos, la energía y desarrollo sostenible, el cambio climático, la energía renovable y su influencia sobre el cuidado del medio ambiente, la protección y el ahorro del agua, y las medidas para mitigar los efectos de la sequía, fueron las temáticas fundamentales que abordo el festival.
Guillermo Calderío Espinosa, Máster en Ciencias de la Educación y Didáctica de la Física, quien es el coordinador de los programas de ahorro energético (PAEME); y de ahorro y uso racional del agua (PAURA) en la dirección municipal de educación, declaró que “es importante este tipo de evento porque los participantes expresan sus sentimientos acerca del ahorro, además despierta el interés en aquellos que los escuchan.”
El Día Mundial del Agua se celebra anualmente el 22 de marzo para convocar al cuidado de este vital líquido y hacer referencia sobre su importancia y la defensa de la gestión sostenible de los recursos.

