Manzanillo. Enero 28.- Con el aliento y enseñanzas de quien es considerado padre espiritual de Cuba, los manzanilleros conmemoraron el 15 aniversario del Centro Cultural José Martí donde se honra al hombre sincero de donde crece la palma a 169 años de su natalicio.
Muestra de la luz que irradian los caminos del Apostol desde la institución local, inaugurada el 28 de enero de 2007, fue la premiación del concurso Ismaelillo que promueve el estudio de la vida y obra martiana con la participación de estudiantes de los colectivos pioneriles de Manzanillo.
A estudiantes de la escuela primaria Calixto García Íñiguez se entregaron los tres lugares y menciones del certamen, por la riqueza de las obras literarias que evaluaron la escritora Roselia López Saborit, y los poetas Zoila Sánchez y Luis Felipe Rodríguez.
En la creatividad de sus trabajos, expuso el jurado, se reverencia a la presencia paterna de José Martí a través de las páginas del Ismaelillo, La Edad de Oro y las cartas a María Mantilla, en clara evidencia del conocimiento sobre el profundo mundo literario del Maestro.
Singular arraigo de la ética y dignidad martiana aplicada en la enseñanza de la primera infancia distingue a las investigaciones ganadoras del Simposio de Cátedras martianas también premiado en la importante fecha para la historia patria.
Actividades sustentadas en textos martianos para la formación de la cualidad moral y amistad en niños y niñas de la primera infancia, de colectivos de autores del círculo infantil Amiguitos de Camilo, y Juegos didácticos con las cualidades de héroes y mártires con énfasis en José Martí, de docentes del círculo infantil Margaritas Blancas, se alzaron con los lauros que otorgaron la investigadora Marlene Moreno Sosa y los poetas Zoila Sánchez y José Baldor Illana.
Profesores del círculo infantil Amiguitos de Camilo #Manzanillo 🇨🇺 fueron primeros en el simposio martiano, con la premisa haga cada uno su parte del deber y nada podrá vencernos #MartíVive @VladimirZambr15 @dpegranma @dmemanzanillo @YuniorLusHered2 @TeresaTrinchet pic.twitter.com/bWnLbsimO3
— Radio Granma (@RadioGranma) January 28, 2022
Para cerrar el festejo efectuado en el patio de la réplica de la Casita de Martí, el historiador Delio Orozco cautivó a los niños y niñas presentes con una prédica de martiano devoto, y les habló de aquel que dedicó páginas a los que saben querer, «en las que utiliza palabras tan lindas como mariposa, luz».
Les comentó de el Martí presente y cercano, vivo en la patria por la que no tuvo miedo a morir, porque como dijo es preferible morir de pie a vivir de rodillas.
🇨🇺 Qué hermosa manera de contar a #Martí a los niños: «no se puede vivir de rodillas», «fue un hombre que no tuvo miedos a morir», «sólo el ejemplo ilumina», dijo Delio Orozco a los niños de #Manzanillo para honrar al más universal de los cubanos #28Enero #MartíEntreNosotros pic.twitter.com/phdOgvrZeS
— Radio Granma (@RadioGranma) January 28, 2022