‘El desarrollo, cambios y altibajos de la situación en la península coreana durante décadas nos llama a insistir en el diálogo y las consultas, pues no hay otra opción’, aseguró.
Lu enfatizó en que aunque es imposible cerrar un convenio de la noche a la mañana por la naturaleza compleja del problema, Pyongyang y Washington deben trabajar juntos hacia ese propósito con sinceridad, respeto y atención a las preocupaciones mutuas.
Reiteró la voluntad de China de contribuir a preservar la estabilidad y la paz en el territorio vecino, mientras observa de cerca cómo se desenvuelven los hechos allí.
El vocero de la Cancillería emitió sus declaraciones tras terminar sin acuerdos la segunda cumbre del líder de la RPDC, Kim Jong-un, y el presidente estadounidense, Donald Trump, en la capital de Vietnam.
Según informó el mismo mandatario norteamericano, la traba la produjo su negativa a levantar las sanciones impuestas a Corea del Norte, que incluso prometió no reanudar las pruebas de misiles balísticos y nucleares.
rgh/ymr