RADIO GRANMA | Emisora Municipal de Manzanillo
96.5 MHZ FM
1000 KHZ AM
Facebook
X
youtube
ivoox
telegram

Radio Granma - En Vivo

  • Inicio
  • Manzanillo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Infografía
  • Podcast
  • Fotoreportajes
  • Acerca de:
    • ¿Quiénes Somos?
    • Política de privacidad
  1. Estás aquí
  2. Inicio
  3. Educación
  4. Cierra sus puertas XIV Congreso Internacional Universidad 2024 (+ Fotos)

Cierra sus puertas XIV Congreso Internacional Universidad 2024 (+ Fotos)

Por: Cubadebate
Publicado el Vie 9 Feb 2024 / Educación, Nacionales
Última jornada del Congreso Universidad 2024. Foto: Enrique González Díaz (Enro)/ Ideas Multimedios
Última jornada del Congreso Universidad 2024. Foto: Enrique González Díaz (Enro)/ Ideas Multimedios

“El XIV Congreso Internacional Universidad 2024, que sesionó entre el 5 y el 9 de febrero del 2024 en el Palacio de Convenciones de La Habana, favoreció el desarrollo de un debate reflexivo, franco y comprometido sobre los principales temas y problemas de la educación superior del futuro”, trascendió este viernes en la clausura del cónclave.

Según la relatoría, esos debates contribuirán a la búsqueda de soluciones innovadoras y alternativas de desarrollo, que contribuyan a acelerar el paso para lograr el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030, porque “si bien nos encontramos en la mitad del período acordado, no se visualiza se de alcancen las metas en el tiempo pactado”.

En la relatoría señalaron que se requieren iniciativas que promuevan la transformación social, calidad, pertinencia y sostenibilidad desde perspectivas científicas inter y transdisciplinarias.

“Además de autoridades del gobierno y dirigentes de las organizaciones de masas, nos acompañaron un número importante de empresas y las nuevas estructuras dinamizadoras que favorecen el vínculo de las universidades con el sector productivo de los servicios y la administración pública”.

La delegación cubana a Universidad 2024 estuvo conformada por 2135 profesionales, en representación de las universidades y entidades de Ciencia, Tecnología e Innovación, incluido los organismos formadores.  Asimismo, asistieron 797 extranjeros de 45 países.

Entre las delegaciones más numerosas estuvieron Brasil, Estados Unidos, Rusia, México, Hungría y Ecuador. Se destacó la presencia de la gran mayoría de asociaciones de rectores, instituciones y academias a nivel regional y global.

Como actividades principales dentro del Programa Cientifico del Congreso, se desarrollaron las siguientes:

-Foro «Educación Superior y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)»

-Foro de Ministros y Autoridades de Educación Superior

-Foro «Prospectiva de la UNESCO para la Educación Superior del futuro. Visión desde el contexto latinoamericano y caribeño»

-Foro «Conocimiento, innovación y desarrollo territorial sostenible».

Según la relatoría, intensas jornadas de debates fueron desarrolladas por los siete simposios que agruparon los 26 talleres convocados; en los cuales las presentaciones se realizaron en modalidad híbrida.

“Con un amplio Programa Científico fueron ejecutadas conferencias, intervenciones especiales, paneles y mesas redondas, con la participación de prestigiosas personalidades del mundo académico, científico, cultural y político, además, de talleres de debate y sesiones de pósteres en línea”.

(Noticia en construcción)

Compartir en:
← Expertos de la ONU advierten que la lista unilateral de EEUU de países patrocinadores del terrorismo socava los derechos humanos
Lanzan en Francia campaña de solidaridad con Cuba →

Radio Granma Podcast

radiogranma
radiogranma

Canal de audio de la emisora manzanillera Radio Granma. Un reflejo del quehacer de los manzanilleros, y otros temas de actualidad.

La UNEAC: seis décadas defendiendo la cultura nacional
byRadio Granma Manzanillo

La Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), fundada el 22 de agosto de 1961 por el Poeta Nacional Nicolás Guillén, mantiene vigente su misión de preservar el proyecto de justicia social e independencia nacional a través de la creación artística e intelectual.

La organización mantiene su compromiso con la defensa de la cultura cubana y los principios de la Revolución, reafirmando su papel en el desarrollo cultural de la nación.

Episode play icon
La UNEAC: seis décadas defendiendo la cultura nacional
Episode Description
Episode play icon
Fiestas populares en Manzanillo
Episode Description
Episode play icon
Planificación familiar, un derecho y una responsabilidad
Episode Description
Episode play icon
Corazones listos para sanar, graduación en Manzanillo
Episode Description
Episode play icon
Compromiso inquebrantable
Episode Description
Search Results placeholder

Más visitadas

Asume oficialmente su cargo nuevo director del hospital Celia Sánchez Manduley

Manzanillo celebra sus fiestas populares 2025 con sabor, tradición y alegría compartida

El Don de Osvani

Fiestas Populares en Manzanillo: voluntad, organización y compromiso con el pueblo

Fiestas populares en Manzanillo (Podcast)

Bloqueo contra Cuba Brasil China coronavirus COVID-19 Cuba cultura Deportes economía educación elecciones Estados Unidos Fotografía Manzanillo Miguel Díaz-Canel Bermúdez Política Rusia salud solidaridad Venezuela

Contáctenos

Radio Granma
Calle: Martí # 341
% León y Quintín Banderas
Tel: Recepción +53 (23)572325
Tel: Redacción web +53 (23)577218
Email: radiogranma@gmail.com

Social

Facebook
twitter
youtube
ivoox
telegram

Comentarios recientes

  • Milagros en Arbovirosis en Manzanillo: entre la prevención y el abandono urbano
  • Argel en Donde la voz es raíz, Manzanillo
  • Marlene Herrera Matos en Oportunidad de superación y adiestramiento desde la Casa de orientación a la mujer y la familia

Archivo

agosto 2025
D L M X J V S
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul    
  • Radio Bayamo
  • | La Demajagua
  • | CNC Televisora
  • | TV Serrana
  • | Crisol (PortalCultura)
  • | Juventud Rebelde
  • | Granma
  • | Cubadebate
  • | AIN
  • | Prensa Latina
  • | Cubasi
  • | Cubahora
  • Director: Oreste Milanés Leyva. |
  • J'Grupo Redacción Digital: Marlene Herrera Matos. |
  • Webmaster: Adrian Roidel Lastres Marinas

Radio Granma © 2025