
Manzanillo. Enero 8.- Una representación de los pioneros de las educaciones primaria y secundaria básica de este municipio participaron hoy en la apertura del curso escolar 2020-2021 del Palacio de Pioneros Una flor para Celia.
El acto tuvo lugar en el centro cultural José Martí, y fue dedicado a los aniversarios 62 del Triunfo de la Revolución y 168 del natalicio de nuestro Héroe Nacional José Martí, así como a recordar los 41 años de la muerte de la Heroína de la Sierra y el llano Celia Sánchez Manduley. A él asistieron también los directores y guías base de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM).
Para fomentar la vocación de nuestros estudiantes abrió el curso escolar del Palacio de Pioneros Una flor para Celia de #Manzanillo #Cuba, que capacitará a más de mil escolares manzanilleros en 28 especialidades #CubaEduca pic.twitter.com/AwaqJnyCdI
— Radio Granma (@RadioGranma) January 8, 2021
El curso vocacional 2020-2021 en esta institución comienza con una matrícula de 1180 alumnos, organizados en 118 círculos de interés de las 28 especialidades que aquí se ofrecen. Entre ellas se destacan pedagogía, informática, educación artística, cultura física, educación física, biblioteca, construcción civil, enfermería, defensa civil, artes de pesca, y gestión documental.
Este centro cuenta además con la campiña pioneril Solecito madrugador en la comunidad rural Sabana nueva- Rincón con un total de 92 niños. En ella se vinculan diferentes círculos de interés en varias escuelas como veterinaria, agronomía, enfermería y horticultura.
En la actividad de apertura del nuevo período lectivo la licenciada Migadalia Núñez Rodríguez, directora del palacio destacó los logros de este centro.

«Impartimos en los diferentes colectivos pioneriles de las enseñanzas educacionales, conferencias vacacionales, charlas y visitas. Nuestra institución a pesar de encontrarse en mantenimiento constructivo funciona a plena capacidad, se atienden los círculos de interés en los colectivos pioneriles y se realizan las actividades culturales, deportivas y patrióticas en los consejos populares contribuyendo a la formación de las nuevas generaciones».
Núñez Rodríguez también presentó las proyecciones del actual curso del Palacio entre ellos el de lograr una mejor vinculación de los directores de empresas y de organismos con la instalación, así como todas las especialidades priorizadas, mantener el funcionamiento de la campiña pioneril e incrementar las mismas en las zonas rurales.
Además se prevé desarrollar el trabajo de formación y orientación vocacional en todas las secundarias del municipio con vista a la continuidad de estudios, y es prioridad el fortalecimiento de los valores y la formación integral de los pioneros mediante las actividades deportivas, culturales, recreativas y patrióticas que se desarrollan en la instalación.

Reynaldo Fernández Rivero, primer secretario de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) en Manzanillo al hablar llamó a vencer las dificultades en el actual año para tener uno de los mejores cursos en este centro, y felicitó a los pioneros que forman parte de su matrícula.
«Este es un curso escolar atípico por las condiciones que hoy tenemos debido a la COVID-19, por eso es válido destacar el papel de los pioneros que hoy se nos unen los cuales van a ser protagonistas y partícipes de las acciones curriculares de este período. Igual reconocer a sus guías y profesores que tienen un prestigio y un nivel científico excelente que debemos aprovechar.
Le corresponde a este claustro lograr que los educandos sepan identificar la importancia de cada uno de los oficios que aquí se enseñan, y que los niños se enamoren de esta tarea».
En el acto se presentó al consejo de dirección del palacio, así como al claustro de profesores que atenderán todos los círculos de interés en cada una de las enseñanzas. Estuvo presente además en esta jornada Yoanaisis Guerrero Rondón, miembro del Buró municipal de la UJC que atiende a la Organización de Pioneros José Martí (OPJM).

