
Manzanillo. Enero 8.- La Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT) en Manzanillo dio inicio en esta jornada, a la Campaña de declaración y pago de tributos correspondiente al año fiscal 2024.
El acto de apertura marca el comienzo de un proceso que busca fortalecer la cultura tributaria en el territorio, amparado en la Ley 174/24 del Presupuesto del estado para el 2025, aprobada recientemente por la Asamblea Nacional del Poder Popular.
Un elemento clave de esta campaña es la bonificación del cinco por ciento para aquellos contribuyentes que declaren y paguen sus impuestos antes del 28 de febrero de 2025, medida que busca incentivar el cumplimiento voluntario y temprano de las obligaciones tributarias.
Según explicó Nancy Rosabal León, especialista de la oficina para la atención al contribuyente en la ONAT municipal de Manzanillo, esta campaña involucra a un amplio espectro de actores económicos locales. Entre ellos, se encuentran más de 2500 trabajadores por cuenta propia, 364 artistas y creadores, 1952 usufructuarios y propietarios de tierra, y 106 socios de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipyme) del territorio.
«La campaña de declaración y pago de tributos se extenderá hasta el 30 de septiembre de 2025. Dentro de este período, se destaca la Campaña de Declaración Jurada de Ingresos Personales, cuyo plazo finaliza el 30 de abril. Así como la Campaña sobre utilidades programada hasta el 31 de marzo, la Campaña por el rendimiento de la inversión estatal hasta el 31 de mayo, la Campaña sobre ingresos personales de productores agropecuarios del sector cañero hasta el 31 de octubre y se estará desarrollando también la Campaña sobre el impuesto del transporte terrerestre hasta el 30 de septiembre del presente año», explica Rosabal León.
Sobre este último, la funcionaria destacó que «si los contribuyentes realizan el pago a través de las plataformas electrónicas, serán beneficiados con un tres por ciento de descuento. Es necesario aclarar que se pueden realizar dichos pagos desde las sucursales bancarias con la utilización del vector fiscal, el cual es de uso personal y pueden descargarlo en el portal tributario o pasar por la oficina a copiarlo en formato digital».
El sistema tributario cubano abarca un total de 23 impuestos, incluyendo los ingresos personales, las utilidades, las ventas, los servicios, el transporte terrestre, la propiedad de embarcaciones, la transmisión de bienes y herencias, los productos y servicios especiales, así como los impuestos aduaneros.
«Esta campaña es fundamental para el desarrollo económico y social de nuestro territorio,» señaló Rosabal León. «Exhortamos a todos los contribuyentes a informarse y cumplir con sus obligaciones tributarias a tiempo, aprovechando la bonificación por pago anticipado.»
La ONAT de Manzanillo, en conjunto con otras instituciones locales, se encuentra preparada para brindar asesoría y acompañamiento a todos los contribuyentes durante este proceso. Se espera que la campaña fortalezca la cultura tributaria, así como el combate a las ilegalidades y las conductas evasoras.