Dedican fiesta manzanillera de las letras a los 150 años de la gesta independentista cubana

Primer Festival del Libro de Ediciones Unión // Foto Lilian Salvat
Primer Festival del Libro de Ediciones Unión // Foto Lilian Salvat

Manzanillo. Octubre 5.- El primer Festival del Libro de Ediciones Unión se efectúa desde  el tres de octubre y hasta el próximo domingo siete de octubre en esta costera localidad de la oriental provincia de Granma.

Músicos, artistas y escritores de varias provincias cubanas acuden para  promover su arte y compartir con sus homólogos golfeños temas relacionados con la literatura.

En las palabras de apertura, el poeta y director de programas radiales, Abel Guerrero Castro resaltó la oportunidad de enaltecer los más genuinos valores literarios cubanos y de la contemporaneidad, en medio de los festejos por los 150 años del alzamiento independentista en La Demajagua.

La sede de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC)de aquí  acogió en su patio  a los participantes e invitados, amantes de las letras y el ímpetu de la buena trova, en las voces y cuerdas de Axel Milanés y otros jóvenes promotores de ese género musical.

Ángel Larramendi Mecías, director del centro para la promoción de la cultura literaria Manuel Navarro Luna, de Manzanillo, institución que auspicia el festival, declaró a la prensa que entre las personalidades que acuden a la cita están Francisco López Sacha, Alex Pausides y Olga Martha Pérez Rodríguez, Premio Nacional de Edición 2016 y directora de ediciones Unión.

Larramendi Mecías destacó que varias novedades literarias estarán a cargo de unas 15 editoriales nacionales que llegan por primera vez a la ciudad del Golfo, entre ellas, Letras cubanas, Arte y Literatura, Gente Nueva, José Martí, Abril, Cauce, Aldabón , Milenio, La Luz y Oriente.

“Las actividades serán extendidas hacia las comunidades rurales  del Dagamal, Troya, Calicito, y en la cabecera municipal se efectuaran en los alrededores del parque central con la venta de libros y el pabellón infantil tesoro de papel que se hará como ya es habitual en el patio de la casa de cultura municipal donde destaca las actividades participativas con los más pequeños”.

“Tendremos además los eventos teóricos que se realizarán en la biblioteca pública Antonio Maceo de esta ciudad con la impartición de conferencias magistrales y otros debates literarios”.

Compartir en: