
Manzanillo. Abril 5.- Por estos días los cubanos nos sumamos a esa generosa iniciativa en la que se agradece la labor del personal de la medicina cubana que combate a la COVID-19 dentro y fuera de nuestro país. Los aplausos se escuchan siempre a la hora del cañonazo habanero, pero los más pequeños de casa también quieren agradecer la noble acción de esas personas que se enfrentan al nuevo coronavirus.
Por eso, y motivados por la celebración de los aniversarios 58 de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y 59 de la Organización de Pioneros José Martí, los infantes manzanilleros con su uniforme respondieron a la convocatoria lanzada por la presidencia nacional de la OPJM, para dedicar un aplauso cuando ya la tarde de este cuatro de abril anunciaba que pronto llegarían las palmadas de los adultos por la noche.
Bajo el nombre Desde mi barrio celebro mi aniversario se desarrolló en toda Cuba está actividad lanzada por la UJC, la OPJM en coordinación con los Comités de Defensa de la Revolución (CDR). En Manzanillo la actividad central tuvo lugar en el CDR número 14 de la zona 19 perteneciente al consejo popular cuatro Celia Sánchez Manduley.
Luis Manuel Góngora, coordinador de esta zona cederista y joven que ostenta la condición Aniversario 60 de los CDR, declaró a la prensa que en esta oportunidad participaron los 11 pioneros que viven en el CDR sede de la iniciativa, quienes «dedicaron un fuerte aplauso a todos los médicos cubanos que se encuentran cumpliendo misión en varias partes del mundo salvando vidas y luchando contra la enfermedad que nos azota en estos momentos. A esta actividad se unieron los cederistas que emocionados también aplaudieron dentro de sus viviendas».
«La idea fue excelente porque no dejamos pasar la efeméride y la celebramos dentro de las casas, esta fue una manera muy diferente de pasar el cuatro de abril que no lo dejamos pasar por alto», señaló Góngora Hernández al valorar la magnitud de esta iniciativa.
El joven líder cederista agregó que «esta propuesta fue muy bonita, y los jóvenes le concedemos mucha importancia porque nos dio una oportunidad de demostrar el compromiso de las nuevas generaciones, principalmente los cederistas, ya que tenemos presente el accionar de la mayor organización de masas del país en conjunto con la UJC».
Todos los pioneros que participaron en esta acción fueron de la enseñanza primaria y especial. Ellos también realizaron dibujos dedicados al cumpleaños de su organización como les propuso la presidencia nacional de la OPJM.

Uno de ellos fue Fernando Antonio Iturbe López, un pequeño de 10 quien cursa el cuarto grado en la escuela especial José María Heredia Heredia quien dijo en las pocas palabras que les permitió su discapacidad, que dedicaron «aplausos a todos los médicos que están salvando vidas en el mundo y que luchan contra el coronavirus».
Una ovación muy fuertes se escuchó en la tarde de este cuatro de abril en esta actividad. Las delicadas manos de los niños se sumaron para dedicar una fuerte aclamación y darles así las gracias a todo el personal de la salud que enfrentan esta pandemia.
Desde el barrio se celebró de esta manera los nuevos aniversarios de la UJC y la OPJM con la frescura de quienes serán miembros de los CDR, la misma organización que acogió los festejos de una forma diferente en tiempo de aislamiento social por la COVID-19.

