Educación ambiental desde la primera infancia

Mapa multirriesgos del Círculo Infantil Margaritas Blancas // Foto: Unicef
Mapa multirriesgos del Círculo Infantil Margaritas Blancas // Foto: Unicef

Manzanillo. Enero 26.- Contribuir al desarrollo de los conocimientos y actividades educativas desde las escuelas y hacia las comunidades para ayudar a disminuir los efectos de los multirriesgos de origen natural, sanitario o tecnológico es uno de los objetivos principales del proyecto de educación que se desarrolla en el círculo infantil Las margaritas blancas, de aquí.

Trabajos realizados por los niños del círculo infantil Las Margaritas blancas // Foto: Marlene Herrera

Bajo el título Protagonismo infantil, inclusión educativa y género para la reducción de los multirriesgos de desastres y resiliencia ante el cambio climático desde las escuelas a las comunidades en Granma, el propósito es dar continuidad al  desarrollado de conjunto con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef)​ Cuba que contó con  la contribución de la Agencia Europea de Ayuda Humanitaria (ECHO), y que abarcó unas 15 escuelas manzanilleras durante el pasado año.

Marelis Pérez Verdecia, directora del Margaritas Blancas, explicó que “el nuevo proyecto previsto a implementar en el actual 2025 lo está liderando la provincia y se están aplicando instrumentos correspondientes a la primera etapa”.

Marelis Pérez Verdecia, directora del Margaritas Blancas // Foto: Marlene Herrera

Con la experiencia de la aplicación del proyecto anterior se pretende el  promover y socializar buenas prácticas hacia el medio ambiente, y enseñar a los niños a actuar de forma responsable ante los desastres naturales.

El círculo infantil Las Margaritas blancas está ubicado cerca de la costa del mar // Foto: Marlene Herrera

Gracias a las iniciativas que se implementan como parte de su desarrollo, los pequeños adquieren habilidades prácticas y desarrollan un sentido de responsabilidad y solidaridad entre ellos, al tiempo que identifican los principales peligros que existen en su entorno.

En el círculo infantil Las Margaritas blancas, dada su ubicación frente a la costa marina, las tareas están encaminadas también a conocer y actuar en correspondencia con los riegos que presupone esta situación, especialmente durante la temporada ciclónica.

Compartir en: