
Manzanillo. Julio 29.- La etapa estival en Manzanillo no fuera la misma sin la activa participación de los profesores de la Dirección de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER) de la ciudad.
Cada verano, estos profes desarrollan una agenda llena de actividades deportivas – recreativas, no solo en áreas dentro de la ciudad, sino que llegan con todo el amor y dedicación hasta las comunidades, promoviendo la recreación sana, la salud y la integración social.
Al respecto, conversamos con Glenia Pereda, metodóloga de la educación general, especialista principal de Recreación en el municipio, quien explicó que existen dos proyectos vanguardias; A lo cubano y A jugar, donde se emplean una serie de recursos para organizar las actividades que llegan a todos los Consejos Populares de Manzanillo.
Los juegos de participación, son los más solicitados, al igual que las clases de aeróbicos y otras disciplinas en parques y plazas, invitando a la población a mantener un estilo de vida activo y saludable.
En las diferentes áreas se pueden encontrar también juegos didácticos tradicionales, como el ajedrez, la dama, el dominó, entre otros, son algunas de las opciones de recreación para todas las edades, creando espacios de esparcimiento y unión.


Los sábados, el INDER participa también en el Bosque, lugar donde se desarrolla la habitual feria agropecuaria, y se incluyen eventos especiales como exhibiciones de artes marciales y competencias deportivas, que atraen la atención de la comunidad y promueven el gusto por el deporte.
«El objetivo del INDER es llevar el deporte a todas las comunidades, fomentando la actividad física y la recreación, especialmente durante el verano», explica Glenia. «Queremos que las familias se diviertan, los niños y jóvenes se desarrollen y la comunidad se integre a través del deporte».
La dirección del INDER se caracteriza por su enfoque inclusivo, promoviendo la participación de personas de todas las edades y habilidades. Además, busca integrar a las instituciones locales, como cultura y centros de salud para ampliar el impacto social de las actividades.